Inicio Ambiente Visec: “El productor es el que paga todas las cuentas” 🔊

Visec: “El productor es el que paga todas las cuentas” 🔊

El ex titular de SRS, Carlos Segón, se refirió a la exigencia de certificación “libre de deforestación” para que los productos argentinos ingresen al mercado europeo.

En declaraciones al programa “Claves del Campo” de AM840 Radio Salta, el ex presidente de la Sociedad Rural Salteña, Carlos Segón, se refirió a la exigencia de certificación “libre de deforestación” para que los productos agropecuarios argentinos ingresen al mercado europeo.

“El sistema de certificación VISEC toma por fecha las deforestaciones, compatibles o no, después del 2022 y no importa si fue legal o ilegal, pero antes del 2022 no se acepta nada y no importa que estén dentro de la Ley de Bosques, que hayan sido hechas en zonas verdes y como corresponde, directamente quedan todas fuera de mercado europeo” advirtió y criticó que “el problema es que hay muchos consultores y burócratas que están viendo un negocio de certificación del que va a salir perjudicado el productor porque no existe ningún ‘premio al productor’, solamente se considera que ese es el precio y la condición para que acepten el ingreso de tu producto, no nos van a pagar más por valor agregado y vamos a tener más costos y se termina cumpliendo la misma historia de siempre: el productor es el que paga todas las cuentas”.

Además, el ruralista salteño recordó que “solamente exportamos 49 mil toneladas de carne a la Unión Europea y eso porque tienen beneficios de baja de aranceles, como la Cuota 481 y la Cuota Hilton, pero no significa ni el 3% de lo que exporta Argentina” y concluyó que “desde 1940 tenemos 55 millones de cabezas y deberíamos preocuparnos más por que crezca el stock ganadero para exportar más porque, al paso que vamos, nos vamos a quedar sin carne para exportar a ningún lado”.