Cruce entre Camya y la Mesa de las Carnes por el futuro del Ipcva. Camya cuestionó su financiamiento obligatorio y pidió reformularlo, mientras que la mayoría del sector ratificó su continuidad.
Un fuerte cruce se produjo en la última reunión de la Mesa de las Carnes, donde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) puso en duda la continuidad del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). En un contexto de revisión de organismos estatales impulsada por el gobierno de Javier Milei, la entidad cuestionó el financiamiento obligatorio del instituto y su impacto en la producción ganadera.
Durante el encuentro, Sergio Pedace, vicepresidente de Camya, criticó la gestión del Ipcva al señalar que los productores y frigoríficos pagan aportes millonarios para promocionar la carne en el exterior mientras el país enfrenta problemas de producción. “Estamos promoviendo un producto que no tenemos”, sostuvo. Su declaración generó un tenso debate, con varios representantes del sector defendiendo la labor del organismo.
En respuesta, Daniel Urcía, presidente de la Federación de la Industria Frigorífica Regional (Fifra) y consejero del Ipcva, realizó una votación entre los presentes, donde 16 de los 28 asistentes respaldaron la continuidad del instituto. “La mayoría estamos de acuerdo en que el Ipcva es una herramienta que funciona”, afirmó.
Desde Camya insistieron en un comunicado en que el instituto debería ser financiado voluntariamente y no mediante aportes obligatorios, argumentando que su estructura actual encarece los costos del sector sin garantizar beneficios equitativos. En noviembre pasado, la entidad ya había solicitado formalmente al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que evalúe la disolución o reforma del organismo. Por su parte, la Mesa de las Carnes ratificó su respaldo al Ipcva, en un comunicado destacó su rol en la promoción de la carne argentina en mercados internacionales y en el desarrollo de estudios técnicos para el sector. “Las acciones realizadas en estos 20 años justifican su existencia”, señalaron en un comunicado.