Inicio Noticias del Sector El Senasa moderniza la prescripción de productos veterinarios

El Senasa moderniza la prescripción de productos veterinarios

El organismo nacional establecerá un registro para productos farmacológicos veterinarios y promueve la receta electrónica como herramienta clave para asegurar su correcta distribución y uso

El Senasa, dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación, incorporó a su Registro Nacional de Productos Veterinarios todos aquellos farmacológicos que contienen derivados de fosfomicina y polimixina B, con el objetivo de asegurar la trazabilidad a lo largo de toda la cadena de comercialización, hasta la adquisición final del producto.

La nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Senasa 80/2025, permitirá supervisar estos productos a lo largo de toda la cadena de comercialización, los cuales se utilizan en animales de producción y de compañía para tratar situaciones específicas, cuando otros tratamientos no resulten efectivos.

Para ello, los veterinarios que prescriban este tipo de productos deberán utilizar la Receta Veterinaria Electrónica y emitirla por autogestión (con clave fiscal) en el sitio web oficial del Senasa. Esta modalidad de prescripción, que estará disponible a partir del 17 de marzo de este año, implica un paso más hacia la implementación de sistemas digitales, seguros y automatizados.

Esta medida fortalece el comercio exterior argentino, ya que garantiza a los países importadores que nuestro país cumple con los requisitos sanitarios relacionados con el uso de determinados productos veterinarios en animales destinados a la producción de alimentos.