La decisión de la UE otorga equivalencia a los registros de la SRA, permitiendo mayor proyección en el comercio de reproductores y material genético.
La Secretaría de Agricultura de la Nación, -a través de la Consejería Agrícola ante la Comisión Europea-, logró la inclusión de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en la lista oficial de entidades de cría ganadera habilitadas en terceros países para la especie equina, en el marco del Reglamento (UE) 2016/1012 sobre cría animal.
Este reconocimiento significa que los caballos puros de raza y su material genético (semen y embriones) inscritos en los registros de la SRA serán aceptados en la Unión Europea con pleno respaldo genealógico y zootécnico, equiparables a los animales registrados en entidades europeas.
De esta manera, los criadores argentinos contarán con validez oficial de los libros genealógicos de la SRA en la UE; posibilidad de inscribir sus animales en los registros europeos de raza pura, sin restricciones por origen y facilitación del comercio internacional, ya que los reproductores de pedigree reconocidos podrían beneficiarse del tratamiento arancelario preferencial que otorgue la normativa europea.
Este paso representa un avance estratégico para la proyección internacional del caballo argentino, cuya calidad y prestigio son reconocidos mundialmente y encuentran en Europa uno de sus principales destinos de exportación.
La decisión de la Unión Europea consolida la posición de Argentina como referente global en genética equina y abre nuevas oportunidades para criadores y compradores en un mercado altamente competitivo y exigente.