Inicio Maquinaria La cosecha también tiene nombre de mujer

La cosecha también tiene nombre de mujer

Con una Claas Lexion 740 como aliada, Betiana Manglus impulsa su empresa familiar y demuestra que la determinación y el trabajo pueden más que los prejuicios.

“No me importa lo que digan”, repite Betiana Manglus, productora y contratista de cosecha en Guatraché, La Pampa. Junto a su pareja, Darío, tiene dos cosechadoras -una es Lexion 740- con las que recolectan, en partes iguales, las 2.500 hectáreas de fina y otras 5.000 de gruesa que trabajan por campaña. Además, tienen seis hijos.

“Cuando conocí a Darío él ya tenía sus equipos. Pero los malos años en el país nos llevaron a tomar la decisión de comprar una cosechadora pequeña. En esta zona el número es muy fino y eso nos permitía ahorrar costos”, relata. Sin embargo, cada vez se hacía más difícil encarar las cuotas y por eso decidieron salir a cosechar afuera: “Darío manejaba la cosechadora, había un tractorista y yo me encargaba de la casilla, el tanque, la búsqueda de gasoil y todo lo demás. Pero enseguida me subí a la cosechadora y comenzamos a recolectar la misma cantidad de hectáreas”, comentó.

El trabajo prolijo y la pasión les permitieron sumar campos y generar confianza entre los productores. “Como buenos contratistas, nos paramos en el cruce con los fierros y yo llamé a un conocido en la zona que me dijo que tenía un montón de contactos y que nos iba a recomendar”, recordó Betiana. “Hubo muchas personas que confiaron. También tuvimos que golpear puertas, y yo soy insistente”, aclaró.

En un rubro marcadamente masculino, la presencia femenina en un equipo de trabajo de este tipo aún está rodeada de prejuicios. Betiana recordó la vez que se le rompió un bolillero y se tuvo que volver al pueblo a comprar un repuesto con la ropa sucia: “Cuando me miraron me preguntaron por qué una mujer como yo estaba vestida así”. En las exposiciones también se dan situaciones: “Si me acerco con Darío a un stand, muchos van directo a hablar solo con él”, comentó. Pero los prejuicios nunca la detuvieron: “A mí me encanta andar en la cosechadora, me da lo mismo lo que digan”.

“Andar en una cosechadora o en un tractor, el olor a tierra, la noche, el amanecer, el atardecer, son una sensación única. No sé cómo explicarlo. Y lo ves desde un lugar especial, en vivo, mientras cosechás. Estoy segura que hay un montón de familias que lo deben vivir igual”, aseguró.

El vínculo con Claas comenzó hace 3 años con una Lexion 740: “Nos interesó porque es una máquina más grande y porque teníamos la referencia de que el sistema de trilla andaba muy bien, además de cuestiones puntuales de tiraje y limpieza. A pesar de que sabíamos de sus ventajas, tenerla nos sorprendió aún más. Es un maquinón”, dijo orgullosa y aclaró: “Cuando entramos a un lote con colegas y cosechamos a la par la diferencia es bastante notoria”. En el plan está sumar otra Claas. “Queremos ver cómo sigue todo porque la verdad que hay bastante demanda y la necesitamos”, comentó ilusionada. “Para cualquier contratista tener maquinaria nueva siempre es un sueño”.

La demanda de trabajo, además, le dio a la familia un norte común. Jesús y Gonzalo, los hijos mayores de Darío y que ella considera suyos, se sumaron de lleno apenas terminaron el colegio, y su hija, Ludmila, ya advirtió que le gustaría estudiar agronomía y que en la próxima campaña quiere aprender a embolsar. “Yo me vuelvo loca y siento un orgullo tremendo por mis hijos”, comentó emocionada.

El trabajo en familia no solo los unió, sino que se transformó en una marca registrada en la zona. “Creo que al productor le da confianza porque no hay grises: si bien Darío está al frente del equipo en cuanto a reparaciones y responsabilidades, todos tiramos para el mismo lado. Todos paramos en la misma casilla”.

Trabajar en lo que a uno le gusta y hacerlo en familia siempre es la receta infalible: “Ahora que terminamos la cosecha de maíz, limpié el galpón, acomodé todo para guardar las máquinas y me vine a casa a hacer un asado, como siempre lo hacemos el día que se termina. Después de comer, cuando brindamos, si le preguntás a cada uno por qué brindó todos te van a decir lo mismo: por una campaña más”, remató