Los trabajadores del ingenio Tabacal denuncian despidos y Seaboard manifiesta preocupación por el impacto de las medidas de fuerza que adoptaron los trabajadores.
Según un comunicado de prensa de Seabord Energías Renovables y Alimentos, que administra el Ingenio El Tabacal, en Hipólito Yrigoyen, en el departamento salteño de San Ramón de la Nueva Orán, el sindicato comenzó a bloquear los accesos al establecimiento y a las zonas agrícolas, estás acciones comenzaron a las 5 de la mañana de este miércoles.
La compañía expresó su preocupación por el impacto de estas medidas en los trabajos previos al inicio de la zafra 2025 y advirtió sobre el riesgo que representan para la continuidad de las operaciones. Seaboard enfatizó que “no debe confundirse el ejercicio del derecho de huelga con las amenazas y la coacción”.
Ante esta situación, la compañía anunció que tomará “todas las acciones penales que sean necesarias” para que el sindicato cese “de inmediato estas conductas ilícitas”.
“Este conflicto laboral se produce en un momento crucial para la industria azucarera, justo antes del inicio de la temporada de zafra. La tensión entre la empresa y el sindicato plantea interrogantes sobre el posible impacto en la producción y el empleo en la región”, informó El Tribuno, y agregó: “Se espera que en las próximas horas se produzcan novedades en relación con este conflicto. Las autoridades locales y provinciales podrían intervenir para mediar entre las partes y buscar una solución que permita destrabar la situación”.
En declaraciones periodísticas Ramiro Villalba, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA), informó que los despedidos, con antigüedades de entre 10 y 20 años, se enteraron al llegar a sus lugares de trabajo. “Algunos fueron a marcar y no podían. Entonces los mandaban a Recursos Humanos para avisarles”, contó. Además, agregó que los trabajadores despedidos son de la planta industrial y de campo.
El secretario general del STA no descartó que los despidos estén relacionados con una persecución en contra de la comisión directiva del sindicato, que asumió en 2024, ya que entre los despedidos se encuentran trabajadores que los acompañaron en la campaña y familiares de la conducción gremial.