La compañía exhibirá equipamiento pensado para maniobrabilidad, bajo consumo y condiciones extremas de terreno.
Las Jornadas Bodegas de Salta – “La génesis del vino” – Edición Banco Nación se desarrollarán el 3 y 4 de diciembre en Cafayate, epicentro de la vitivinicultura de altura. Allí, productores, bodegas, técnicos, instituciones y empresas proveedoras de tecnología se reunirán para intercambiar conocimientos, experiencias y soluciones para la actividad. En ese marco, Amarela -concesionario regional en el NOA- presentará los equipos Agrale elegidos como vehículos oficiales del encuentro.
En el programa Claves del Campo (AM 840 – Radio Salta) Santiago Coscia, responsable comercial de Agrale S.A., explicó que la participación de Amarela estará centrada en dos componentes clave: el tractor Agrale 575.4 Compact, elegido como tractor oficial del evento, y el camión Agrale A8700 4×4, designado como camión oficial. Ambos modelos fueron seleccionados por sus prestaciones específicas para los desafíos que enfrentan las economías regionales, particularmente en vitivinicultura de altura.
En el caso del Agrale 575.4 Compact, Coscia destacó que se trata de un tractor diseñado específicamente para tareas en viñedo. Con una trocha angosta -1,50 metros de ancho exterior- y un perfil bajo, permite maniobrar con facilidad tanto en espaldera como en parral, evitando daños en follaje y estructuras. Su despeje reducido y el punto de gravedad bajo aportan seguridad en laderas y curvas cerradas, características frecuentes en los Valles Calchaquíes.
Además de su formato compacto, el equipo incorpora un hidráulico de 75 litros por minuto, una capacidad excepcional para su segmento. Esto le permite abastecer implementos como pulverizadoras o equipos mecánicos utilizados en viticultura orgánica, donde se buscan alternativas al uso de agroquímicos. El tractor incluye también un sistema de tres puntos con capacidad de levante de 2.000 kilos, una relación peso–potencia equilibrada y una construcción robusta orientada a reducir tiempos muertos.
Coscia subrayó que la filosofía de Agrale apunta a ofrecer máquinas sencillas y confiables, fáciles de mantener en campo, sin depender de electrónica compleja. “El productor necesita un tractor que no lo deje a pie y que pueda intervenir con conocimientos mínimos”, señaló, destacando la importancia de la ergonomía, el bajo nivel de vibraciones y las mejoras en motorización para cumplir normas de emisiones. En este punto, valoró especialmente el rol de Amarela, uno de los concesionarios con mayor presencia y trayectoria en el NOA.
La adaptación del 575.4 Compact al trabajo en viñedos surgió, en gran medida, de la interacción directa con los productores. Coscia explicó que muchas de las mejoras -protección cardánica, tanque reforzado, escape bajo, mayor estrechez, doble salida hidráulica, y la incorporación de un súper reductor que permite trabajar a 0,8 km/h- fueron resultado de escuchar necesidades específicas del sector. El modelo ofrece 15 marchas y un inversor de marcha que facilita maniobras en cabeceras.
Un vehículo preparado para arenas, barro y caminos difíciles
Además del tractor, Amarela exhibirá el camión Agrale A8700 4×4, una unidad desarrollada para condiciones extremas y que hoy se utiliza en operaciones petroleras y mineras del país. Construido sobre experiencias en Vaca Muerta, incorpora refuerzos estructurales y configuraciones adaptadas para caminos con arena, polvo o barro. Esta plataforma, explicó Coscia, es capaz de transportar hasta 5.000 kilos de carga y puede configurarse para el traslado de uva desde los cuarteles hasta la bodega.
Por su robustez y tracción integral, el A8700 se posiciona como una solución eficiente para operaciones en fincas de altura, donde los accesos pueden ser complejos y las pendientes empinadas. “Es un camión que responde a necesidades reales del usuario, gracias a un ida y vuelta permanente entre la terminal y el campo”, cerró Coscia.





