La nueva picadora de Claas cosechó 4.096 toneladas de forraje en 12 horas con un consumo de 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado.
La nueva picadora Jaguar 1200 de Claas estableció oficialmente un nuevo récord mundial Guinness al procesar 4.096 toneladas de silaje de planta entera en 12 horas. Pero no solo se destacó por su potencia, también sorprendió por su eficiencia con apenas 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado.
A comienzos de 2025, tres jóvenes estadounidenses -el contratista Todd Poling (P.M.S. Harvesting), el concesionario Ty Rankin y el gerente de producto Matt Jaynes de Claas Estados Unidos- se hicieron una pregunta que parecía sencilla: ¿Qué capacidad de trabajo real tiene la nueva Jaguar 1200, la más potente de la historia con 1.110 caballos de fuerza?
Como nadie podía responder con precisión y nunca se había medido el rendimiento de una picadora de esta escala en condiciones normales de trabajo, decidieron ponerla a prueba. Así nació un proyecto que terminó mostrando con claridad cuánto evolucionó la tecnología de las picadoras en las últimas dos décadas.
En 2001, Claas había fijado la marca mundial con la Jaguar 900, que logró 1.891 toneladas en 12 horas. Veinticuatro años después, el objetivo era no solo superar ese registro, sino duplicarlo.
La Jaguar 1200 fue diseñada para hacerlo posible: cuenta con un nuevo cabezal Pick Up con accionamiento variable independiente para el recolector y el sinfín; sistema hidráulico de precompresión mejorado; flujo de material más ancho con un tambor de cuchillas Flex de 910 mm; motor MAN V12 con gestión Dynamic Power; asistencia al conductor Cemos Auto Performance; cabina silenciosa con joystick y asiento giratorio, y una fiabilidad total.
De la idea al récord Guinness
El desafío se concretó el 2 de junio de 2025, en plena temporada de tornados, antes incluso del lanzamiento oficial de la nueva serie Jaguar 1000. El escenario fue un lote de trigo irrigado cerca de Dalhart, Texas, con rendimientos muy altos y tallos resistentes, lo que puso a prueba tanto la recolección como el flujo de forraje.
El operativo requirió una logística notable: 30 camiones y un equipo de 39 personas, incluida una jueza de Guinness World Records, que verificó cada detalle.
Para alimentar la picadora se utilizó el Disco 9700 RC Auto Swather con acondicionador de rodillos de acero y doble accionamiento, impulsado por un Axion 960 de 450 CV. En el silo, el tractor Xerion 12.590 TRAC con hoja niveladora de 5,5 metros se encargó de distribuir y compactar las impresionantes cantidades de forraje.
El trabajo comenzó a las 8 de la mañana. Al volante del Jaguar estaba Matt Jaynes, quien conoce cada detalle de la máquina. Así fue que, para asumir el reto, configuró una longitud de picado de 17 mm, activó los sistemas Cemos Auto Performance y Auto Fill, y el GPS Pilot Cemis 1200 en modo “Center Pivot”.
12 horas de máxima exigencia
El ritmo fue impresionante. Con un tiempo promedio de 2 minutos y 42 segundos para llenar cada camión, Jaynes y su Jaguar 1200 mantuvieron una velocidad constante y exigente.
En total, 266 cargas fueron despachadas del campo y recibidas en el silo, donde el Xerion 12.590 Trac las distribuyó y compactó.
Por la tarde, el clima amenazó con tormentas, pero el récord no se detuvo. Tras 12 horas de trabajo -solo interrumpidas por el afilado de cuchillas y una breve recarga de combustible-, a las 20 horas se dio por terminada la prueba.
El resultado fue histórico: 4.096 toneladas cosechadas, más del doble que el récord de 2001. Y con un consumo promedio de 0,49 litros de combustible por tonelada, otro hito en eficiencia.
“El récord demuestra que no se trata solo de potencia, sino de un sistema integral perfectamente sincronizado: cabezal, precompresión, tambor de corte, gestión del motor y asistencia al operador”, explicó Dominik Grothe, vicepresidente de la división de picadoras autopropulsadas de Claas.
Monitoreo en tiempo real y precisión absoluta
Durante toda la jornada, los datos de rendimiento y proceso se registraron de forma continua en Claas connect. El nuevo sensor Nutrimeter, con tecnología NIR Isobus, midió la humedad del forraje con una precisión notable: 59,4 %, casi idéntica al valor de 60,006 % obtenido en balanza por P.M.S. Harvesting.
Además, el sistema permite determinar el contenido de materia seca, fibra, cenizas, y componentes como proteína bruta, almidón (en maíz) y azúcares.
Datos principales del récord Guinness de la Jaguar 1200:
• Lugar y fecha: Dalhart (Texas), 2 de junio de 2025
• Máquina: Jaguar 1200 con Pick Up 4500
• Longitud de picado: 17 mm
• Operador: Matt Jaynes, gerente de producto Claas – Estados Unidos
• Transporte: 30 camiones semirremolque
• Corte: DISCO 9700 RC Auto Swather con acondicionador de rodillos de acero y Axion 960 Cmatic (450 CV)
• Silo: Xerion 12.590 TRAC con hoja niveladora de 5,5 m
• Material cosechado: 4.096 toneladas en 12 horas (266 cargas)
• Tiempo promedio de llenado: 2 min 42 s
• Consumo de combustible: 0,49 l/t






