Inicio Maquinaria El Gobierno flexibilizó la importación de maquinaria usada

El Gobierno flexibilizó la importación de maquinaria usada

A partir de ahora, los productores podrán traer equipos sin realizar trámites previos como el CIBU. La medida busca impulsar la productividad y dinamizar sectores clave de la economía.

A través del Decreto 273/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional eliminó la medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.

La medida también suprime las prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matriceria (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica, entre muchas otras.

A partir de ahora, quienes necesiten importar bienes usados podrán hacerlo de forma automática, sin la necesidad de realizar trámites.

“(El CIBU era) un trámite absurdo que insumía meses donde el productor, en vez de dedicarse a su actividad, tenía que trajinar escritorios para conseguir la dispensa del Estado, o resignarse a pagar más caro. En algunos casos la importación estaba directamente prohibida y, sin producción local, se inviabilizaban actividades”, resaltó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenneger.

Previo a esta modificación, la emisión del CIBU sólo se autorizaba si no existían fabricantes locales de bienes similares, lo que constituía una prohibición económica y contradecía el Decreto presidencial 70/2023, que determina que no se podrán establecer prohibiciones o cupos a las importaciones por motivos o fundamentos económicos.