La muestra agroindustrial se realizará el 9 y 10 de abril. Incluirá charlas, dinámicas y beneficios impositivos para las operaciones comerciales que se realicen durante la exposición.
Los próximos miércoles 9 y jueves 10 de abril, Las Lajitas será sede de la primera edición de la Expo Prograno Edición Lajitas, un evento que reunirá a productores, empresas, asesores y especialistas vinculados al sector agroindustrial del norte argentino. La exposición tendrá lugar a 1 kilómetro de la intersección de las rutas provinciales 5 y 30, sobre la ruta 30, y contará con un amplio programa de actividades técnicas, exhibición de maquinaria, insumos y servicios para la producción agropecuaria.
La muestra es organizada por la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno), entidad que nuclea a productores que trabajan más de 500 mil hectáreas en la región. “Era necesario contar con un espacio donde pudiéramos mostrar tecnologías y exponer nuestras necesidades como sector y región”, expresó Francisco Vidal, presidente de Prograno, durante el lanzamiento oficial del evento. “La comisión ha trabajado arduamente para que esta expo sea posible. El productor necesitaba un encuentro de estas características”, agregó.
El evento contará con la participación de alrededor de 70 empresas e instituciones del sector agrícola, agroindustrial, financiero, automotriz y de servicios. Según adelantaron desde la organización, en el predio ferial habrá muestras dinámicas de maquinaria agrícola, lotes demostrativos de semillas y tecnología aplicada a la protección de cultivos, además de un sector comercial y gastronómico diseñado para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de vínculos de negocios. Se destaca la participación de la mayoría de las marcas de maquinaria agrícola y de las automotrices.
Uno de los principales atractivos de Expo Prograno serán las charlas y conferencias a cargo de especialistas de primer nivel. El primer día de la muestra, el miércoles 9, se realizarán presentaciones sobre las tendencias climáticas para la región, a cargo del reconocido meteorólogo Leonardo De Benedictis, y un análisis económico titulado “La macro de Milei y la empresa agropecuaria: manejar la caja”, que estará a cargo del economista Iván Ordóñez.
Además, Josefina Díez, investigadora del INTA Salta, expondrá sobre la productividad del agua en los sistemas agrícolas; mientras que Sergio Beltrán, de Cocel S.A., disertará sobre la logística para el sector agropecuario del NOA. Completan la agenda del día Agustín Pagani, director de Clarion, quien hablará sobre fertilización de maíz, Guillermina Socias (INTA) con un enfoque técnico sobre el picudo de la soja y Dante Romano, de FyO, quien brindará estrategias de comercialización para la cosecha actual.
El jueves 10, último día de la exposición, la jornada abrirá con la presentación de Daniel Colque (INTA) sobre los ensayos de la red de cultivares de soja. También estarán Paula Molinari, presidenta de Whalecom, quien abordará la temática del traspaso generacional en las empresas agropecuarias, y Esteban Alexis Arroyo (Aapresid) con una charla sobre riego, suelo y sustentabilidad. Además, se realizarán mesas de asesores y productores para debatir sobre las problemáticas agronómicas de la región.
Otro aspecto destacado de la Expo Prograno será el apoyo del Gobierno de Salta, que anunció beneficios impositivos especiales para los productores y empresas que participen de la muestra. El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó que se eximirá del pago de los impuestos de Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales que se realicen en el marco del evento. “Estamos comprometidos con todos los sectores productivos y lo demostramos en cada una de las exposiciones que se hacen en nuestra provincia”, remarcó el funcionario.
De los Ríos también informó que el gravamen de mera compra será suspendido y la prórroga se mantendrá para la campaña gruesa en marcha. Además, agradeció el respaldo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la participación oficial de la provincia en la expo.
Por su parte, Francisco Vidal valoró el respaldo provincial: “Creo que como sector tenemos que llevar ideas e iniciativas para poder trabajar en conjunto, y valoro mucho que el Gobierno nos considere un actor importante. Esto no pasaba en gestiones anteriores”, expresó.
“El feedback que recibimos de los proveedores y del sector agropecuario fue excelente. Cada exposición no es solo un evento, es un espacio de encuentro donde los productores del norte del país pueden compartir logros, desafíos y avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías”, concluyó Vidal.
El cronograma completo y más información sobre la muestra están disponibles en: expoprograno.ar.