El dinero se destinará a la apertura de líneas de crédito para la industria, el comercio exterior y la compra de electrodomésticos y autos. Además habrá una reducción de cinco puntos en las retenciones de trigo y maíz.
Lo reconoció el diputado oficialista Alberto Cantero Gutiérrez, que accedió a firmar un proyecto de declaración que pide al Gobierno incentivos económicos para el sector ganadero.
Pese a que la conducción nacional de Federación Agraria resolvió no avalar la protesta, que coincide con los 25 años de democracia, el líder entrerriano confirmó su realización
Los ministros y secretarios de Agricultura de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile se reunirán durante jueves y viernes para analizar las perspectivas del sector agropecuario sudamericano.
Durante los diez primeros meses del año el SENASA fiscalizó exportaciones de hortalizas frescas y legumbres por 567.262 toneladas y 425.574.000 dólares.
Productores de la zona de Las Lajitas comenzaron a "entrar en calor" en vistas a la próxima siembra, en una jornada de capacitación organizada por Monsanto.
La provincia de Salta, representada por el ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif, firmó su adhesión al Programa Nacional de Agregado de Valor -VALORAR-.
Lo afirmó Osvaldo Salomón, presidente de la Comuna de Chabás, para fundamentar el llamado a una nueva protesta del interior del país el 10 de diciembre. Por Belisario Saravia Olmos.