Inicio Agricultura Un acuerdo que impulsan la trazabilidad agroalimentaria

Un acuerdo que impulsan la trazabilidad agroalimentaria

PT Farm y Tracestory firmaron un acuerdo que busca que los productores asociados accedan a mejores precios y cumplan con las nuevas exigencias internacionales en sostenibilidad.

PT Farm anunció la firma de un convenio de colaboración con Tracestory, una startup especializada en digitalización e integración de datos para las cadenas agroalimentarias. El objetivo es ofrecer a los productores asociados herramientas de trazabilidad que les permitan anticiparse a las nuevas exigencias del mercado internacional y acceder a mejores precios por sus granos.

La iniciativa se enmarca en un contexto donde la sostenibilidad dejó de ser opcional y se transformó en un requisito central para la competitividad. A partir de enero de 2026, por ejemplo, un cargamento de soja producido bajo la norma EUDR podrá obtener entre un 3% y un 5% adicional, porcentaje que incluso puede superar el 7% del valor FOB si se incluyen mediciones de huella de carbono.

En este escenario, PT Farm y Tracestory trabajarán de manera conjunta para simplificar el proceso de verificación de lotes. La propuesta contempla una solución gratuita para los productores asociados que deseen calificar dentro de los estándares de sostenibilidad exigidos por las exportadoras.

“El desafío ya no está sólo en cumplir con las prácticas sustentables, sino en poder demostrarlo con datos confiables y trazables. Con este acuerdo, buscamos que los productores puedan acceder a mejores márgenes de rentabilidad con un mínimo esfuerzo administrativo”, señaló el ingeniero Andrés Méndez, director de Innovación y Desarrollo de Producto del Grupo GR, grupo empresarial que incluye a Indecar y otras empresas del sector agroalimentario y tecnológico.

Este convenio representa un paso más hacia un modelo productivo donde la trazabilidad y la sostenibilidad se convierten en parte del agregado de valor de la producción primaria.