Según un relevamiento del INTA, la superficie implantada con cítricos alcanzó 39.040 hectáreas en la campaña 2025, lo que implica una reducción del 7,7% frente a 2024.
A través del procesamiento digital de imágenes satelitales donde se aplican metodologías de teledetección y análisis de Sistema de Información Geográfica (SIG), se determinó que la superficie total implantada con cítricos en Tucumán durante la campaña 2025 es de 39.040 ha.
Burruyacú es, por excelencia, el mayor productor de citrus en la provincia, ya que contiene un 35,53% del total. Mientras, Famaillá, Tafí Viejo y Monteros superan el 8% por departamento.
Comparando esta campaña con la de 2024, donde la superficie fue de 42.317 ha, hubo un importante descenso en el total implantado de 7,74%, equivalente a 3.277 ha. Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha. Todos los departamentos registraron disminuciones de entre 1,21 y 13%.
“Los resultados de este relevamiento son parte de las estimaciones anuales que realiza la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá del INTA sobre la superficie ocupada por los principales cultivos de la provincia, en este caso citrus. Esto permite conocer, mediante datos, la expansión o crecimiento de algunas actividades agrícolas y visualizar el cambio de uso del suelo agrícola”, resaltaron desde el Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero.
Fuente: INTA Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero.