Inicio Sin categoría Se celebra el Día del Veterinario y del Ingeniero Agrónomo

Se celebra el Día del Veterinario y del Ingeniero Agrónomo

El 6 de agosto se celebra el rol clave de veterinarios y agrónomos en la producción agropecuaria y la salud.

Cada 6 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Médico Veterinario y del Ingeniero Agrónomo, una fecha que recuerda el inicio de la formación académica de ambas profesiones en el país y reconoce su rol clave en la producción agropecuaria, la salud pública y el bienestar animal.

El origen: Francia, 1761

Los primeros estudios formales de veterinaria se remontan a 1761, cuando el abogado Claude Bourgelat propuso al rey Luis XV la creación de una escuela para tratar bestias de carga. Así nació en Lyon, dos años más tarde, la primera facultad de medicina veterinaria del mundo. Bourgelat introdujo el concepto de patología comparada entre humanos y animales, lo que marcó un hito en la medicina moderna. En 1765 se fundó una segunda escuela, en París: la prestigiosa Maison Alfort.

Santa Catalina, cuna de la enseñanza agropecuaria argentina

En Argentina, el 6 de agosto recuerda la inauguración del Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, en Lomas de Zamora, en 1883. Ese día comenzaron las clases con un grupo de alumnos que, pocos años después, se convertiría en el primer conjunto de profesionales agrónomos y veterinarios del país.

El proyecto se originó en 1867 con la presentación de un proyecto de ley para crear un instituto agrícola, que fue aprobado al año siguiente. La Sociedad Rural Argentina se encargó de seleccionar el predio y organizar el plan de estudios. Durante la gobernación de Dardo Rocha, se sancionó la Ley 1.424 que dio marco institucional al nuevo centro de formación. En 1882 se contrataron en Europa los primeros profesores, entre ellos ingenieros agrónomos y médicos veterinarios belgas.

En 1889, el instituto fue convertido en la Facultad Provincial de Agronomía y Veterinaria, que luego sería trasladada a La Plata y absorbida por la Universidad Nacional de esa ciudad.

Enseñanza, profesión y compromiso social

A partir de esa experiencia fundacional, Argentina consolidó una sólida red de formación profesional en veterinaria y agronomía. Actualmente, ambas carreras se dictan en universidades nacionales y privadas distribuidas por todo el país.

En la provincia de Salta, la profesión veterinaria se encuentra regulada por la Ley 6.456, promulgada en 1988, que dio origen al Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia.

Un reconocimiento merecido

Institucionalizado en 1959 como Día de la Enseñanza Agropecuaria y desde 1983 como Día del Veterinario, el 6 de agosto constituye una oportunidad para destacar el aporte de estas dos profesiones fundamentales al desarrollo rural, la salud pública, la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria de Argentina.