El 43° Concurso Nacional de Caballos Peruano de Paso reunió 522 ejemplares y consagró a los mejores de la raza en Salta.
El 43° Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso se realizó del 30 de abril al 3 de mayo en el predio de la Sociedad Rural Salteña, reuniendo a 522 ejemplares provenientes de 10 provincias argentinas. El evento, organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso (AACCPP), se destacó por su gran convocatoria y un clima de camaradería entre criadores, jinetes y aficionados a esta emblemática raza.
El miércoles 30 de abril comenzó la jura con los capones. La categoría yeguas, que se juró el 1 y 2 de mayo, fue la más numerosa del concurso y su clasificación se extendió durante un día y medio. Los machos se juraron el viernes 2 por la tarde y el plato fuerte se desarrolló el sábado 3, cuando, desde la mañana, desfilaron los ejemplares más jóvenes que buscaron el campeonato en su categoría. Antes del mediodía se desarrollaron las pruebas “Damas”, específicamente pensada para las mujeres jinetes y luego la tradicional “Soledad Bustillo” reservada para niños de hasta 12 años.
Desde las 15, se retomaron con las actividades en la pista central de la Rural con el acto de clausura donde se presentó la Banda Militar Bonifacio Ruiz de los Llanos y finalmente los jueces eligieron a los campeones y campeones del campeones del certamen.
La jornada finalizó con la actuación de las amazonas Estirpe Salteña, el desfile de animales premiados y la tradicional barrida.
Los jueces invitados para esta edición fueron Eduardo Risso Montes, presidente de la Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso del Perú, y el reconocido experto internacional Aníbal Vásquez de las Casas.
Los ganadores
El 43° Concurso Nacional consagró a los mejores ejemplares de la raza en Argentina:
- Campeón de Campeones Macho: Provinciana Presumido (Criador: Matías González Fulgado / Expositor: José Escudero, Tucumán).
- Campeón de Campeones Hembra: Don Portuese Luna de Oro (Criador y expositor: Daniel Adolfo Portuese, Tucumán).
- Campeón de Campeones Capón: Rejunte Faustino (Criador y expositor: Guillermo de los Ríos Plaza, Salta).
- Campeón del Año macho: AZF Capotazo (Criador: Abraham Zavala Falcón / Expositor: Jorge Bracamonte).
- Reservado Campeón del Año Macho: ABM Galán (Criador: Adolfo Marinaro Rodo / Expositor: Alejandro Navarro).
- Campeón del Año Hembra y Campeón Nacional de Pisos: Los Alisos Chiquita (Criador y expositor: Juan Carlos Agostini).
- Reservado Campeón del Año Hembra: Donaire Nobleza (Criador y expositor: Juan Carlos David).
- Campeón del Año Capón: Malebart Rosarino (Criador: Mario Barthaburu / Expositor: Lorenzo Reynoso).
- Reservado Campeón Capón: Motapé Te Hecho De Menos (Criador: Motapé SA / Expositor: José Escudero).
- Campeón Joven del Año Macho: Provinciana Sicario (Criador y expositor: Matías González Fulgado).
- Campeón Joven del Año Hembra: JJC Buena China (Criador y expositor: Juan José Cuevas).
- Campeón Joven del Año Capón: Ingenium Viajero (Criador: Juan Martin Barrantes / Expositor: Sergio Molina, Jujuy).
- Campeón al Cabestro Hembra: JJC Cirin (Criador y expositor: Juan José Cuevas).
- Campeón al Cabestro Macho: JRR Negroni (Criador: José Roberto Risso / Expositor: Ariel Ares).
Prueba para mayores
Una de las novedades del concurso fue la inclusión de la prueba “Chano Rodríguez Rodó”, en homenaje al criador recientemente fallecido. Esta categoría, diseñada para socios de la AACCPP mayores de 65 años, permitió a los participantes disfrutar de una jornada distendida y sin la rigurosidad de las competencias tradicionales. Los ganadores fueron Martín Miguel Saravia, Armando Lovaglio y Ernesto Lovaglio.
