Inicio Agricultura Protección y conservación después de la cosecha

Protección y conservación después de la cosecha

The interiors of a warehouse for storing grains in bulk
Se presentó un producto de origen natural para proteger y conservar los granos durante el almacenaje.

La conservación de los granos almacenados es un desafío crítico para quienes los acopian. La presión de plagas y su creciente resistencia a ciertos activos comprometen la calidad y generan pérdidas económicas significativas. Aunque la tarea puede parecer compleja, con las herramientas adecuadas es posible preservar los granos en óptimas condiciones. Es fundamental tener en cuenta que, durante el almacenaje, la calidad del grano no mejora, pero sí puede mantenerse.

Juan Ignacio Herrera, jefe de Producto para Conservación de Postcosecha en Rizobacter, señala: “El objetivo primordial en postcosecha es garantizar la cantidad, calidad e inocuidad de los granos almacenados”. Las principales amenazas en esta etapa son los hongos e insectos, que impactan tanto la calidad como la cantidad. “Conservar los granos implica no solo protegerlos de amenazas externas, sino también garantizar una fuente de alimento segura y libre de residuos peligrosos”, agrega.

Para abordar esta necesidad, Rizobacter presentó Balboa, un insecticida de origen natural desarrollado en colaboración con tecnologías avanzadas como Qalcova Active. Diseñado para el control efectivo de plagas resistentes en postcosecha, Balboa promueve un manejo más sustentable, seguro e inocuo.

Formulación

Su fórmula, basada en metabolitos derivados de la fermentación de la bacteria Saccharopolyspora spinosa, ofrece una protección superior contra las plagas, reduciendo la carga toxicológica en los granos y minimizando riesgos para los operarios. Además, al tratarse de un insecticida de banda verde, fomenta un modelo de producción más seguro y sin residuos peligrosos.

Entre sus principales beneficios destaca su alta persistencia, que asegura una protección de hasta un año, y su nuevo modo de acción, que actúa por contacto e ingestión, afectando el sistema nervioso de los insectos mediante vías distintas a las tradicionales. Esto permite controlar plagas resistentes, como el taladrillo de los cereales (Ryzopertha dominica F), comunes en granos almacenados.

Desde una perspectiva económica, Balboa también resulta altamente eficiente. Con solo 4 ml por tonelada de granos, garantiza protección durante un año, optimizando costos y reduciendo el impacto ambiental.