Inicio Agenda y Eventos Protección contra las nuevas malezas resistentes 🔊

Protección contra las nuevas malezas resistentes 🔊

En AAPRESID 2025, Corteva exhibió su oferta de productos de protección de cultivos, nutrición vegetal y soluciones biológicas.

En el reciente Congreso AAPRESID 2025 se confirmó que la tendencia se mantiene en la agroindustria global: empresas que se integran y combinan la elaboración y comercialización de productos químicos y biológicos. Es el caso de Corteva que incorporó Stoller (en Argentina, por ahora, se mantendrán ambas marcas comerciales) y amplió su oferta de productos de protección de cultivos, nutrición vegetal y soluciones biológicas.

“Exhibimos Ligate que es un producto único, pensado y formulado específicamente para enfrentar las malezas más problemáticas” expresó Guillermo Marrone, Líder de Insecticidas y Fungicidas para el Cono Sur, y explicó que “combina un par de sulfonilureas, sulfometuron metil, una molécula que hasta entonces no había sido comercializada en el país, y la ampliamente conocida clorimuron etil”. Esta nueva formulación en una mezcla homogénea de granos extruidos dispersables en agua, presentada en bolsas hidrosolubles que se incorporan directamente al tanque de la pulverizadora. “Es un herbicida preemergente de alto poder residual, diseñado para prevenir la emergencia de nuevas camadas de malezas, que además cuenta con una actividad postemergente complementaria especialmente eficaz contra gramíneas como el raigrás resistente a glifosato” agregó Marrone y recordó que “el año pasado fue clave el control del maíz guacho para interrumpir la cadena de transmisión del virus del achaparramiento del maíz, propagado por la chicharrita, y Ligate fue central en esa estrategia”.

Por su parte, Diego Monetta, gerente de Marketing de Insecticidas, consideró que “en un escenario agrícola cada vez más desafiante por la resistencia creciente de malezas como la rama negra, nuestros herbicidas Elevore y Pixxaro son herramientas de gran valor para los productores del país”. “Elevore es un herbicida de acción hormonal, cuya innovación radica en pertenecer a una nueva familia química, los arilpicolinatos, específico para el control de rama negra resistente al glifosato” describió y destacó que “también tiene un excelente control de soja guacha, maní guacho y una muy buena actividad sobre Carduus acanthoides”.

El especialista señaló que “es el herbicida más versátil que tenemos en el porfolio y tiene registro también para maíz y girasol y es seguro para sorgo o trigo en presiembra” y, además, presentó “Pixxaro que combina un par de ingredientes activos, Halauxifen metil más fluroxipir, y permite un espectro de control más amplio: tenemos registro para su uso hasta 14 días antes de la siembra de soja y hasta el mismo día de siembra en girasol, lo que representa una gran ventaja, especialmente porque en girasol no había herbicidas hormonales tan específicos y seguros hasta ahora”.

En declaraciones a AgroNoa, Marrone y Monetta presentaron un fungicida “de última generación para el control de manchas y enfermedades en soja”. “FRELIZEK Duo Pack está compuesto por activos de altísima eficacia, la estrobilurina picoxystrobin y una de las carboxamidas más potentes del mercado, Adepidyn, que permiten alcanzar un nivel de control y persistencia muy superior al de los productos tradicionales basados en mezclas de triazoles y estrobilurinas” dijeron y ampliaron que “está pensado para proteger al cultivo de soja frente a mancha marrón, asegurando más de 30 días de cobertura efectiva y persistencia extendida, manteniendo el cultivo sano por más tiempo: un productor que use FRELIZEK va a ver que las hojas del tercio inferior de la planta se mantienen verdes, limpias, sin manchas y activas durante más tiempo y eso significa mayor superficie fotosintética, un mejor llenado de granos y mayor rendimiento al final del ciclo”. 

🔊 Escuchá la entrevista aquí: Corteva Guillermo Marrone

🔊 Escuchá la entrevista aquí: Corteva Diego Monetta

*Gonzalo Teruel, del equipo de AgroNoa, participó de AAPRESID 2025 como parte del Pool de Periodistas Agropecuarios