Inicio Clima Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra

Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra

Eduardo Sierra
Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 2 de noviembre de 2025.

En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, pronosticó: “A partir del domingo 2 se registrará el ingreso de viento del sur sobre la región, lo que provocará un descenso de temperatura moderado. Sin embargo, el enfriamiento no se sentirá de forma pareja en toda la provincia: en el noroeste salteño las mínimas se mantendrán cercanas a los 20 °C y las máximas continuarán elevadas”.

Sierra explicó que esta situación está vinculada con el “polo de calor” instalado sobre el área comprendida por Santa Cruz de la Sierra, Mato Grosso del Sur y el oeste de Paraguay, donde se vienen registrando lluvias tempranas de gran intensidad. “Bolivia está teniendo desbordes de ríos y precipitaciones muy fuertes sobre el norte de Santa Cruz. Ese foco húmedo puede seguir aportando tormentas importantes a lo largo de la temporada”, indicó.

Este patrón responde a una fase de La Niña débil, que si bien no llegaría a consolidarse plenamente, se muestra activa sobre la franja que une Paraguay, Bolivia y el norte argentino. De acuerdo con Sierra, ese corredor podría favorecer episodios de lluvias intensas en zonas como Tarija, el norte de Salta y Alto Paraguay a medida que avance la primavera.

En cuanto a la evolución próxima del tiempo, el agroclimatólogo anticipó que el lunes 3 y el martes 4 continuará el calor, con algunas precipitaciones.

El miércoles 5 se prevén lluvias más marcadas y un leve descenso de temperatura, mientras que jueves 6 ingresará un frente con mayor intensidad, que provocará precipitaciones abundantes en todo el norte del país, incluyendo Salta y este fenómeno se extenderá hasta el viernes 7.

“Hacia el sábado 8, se presentará la jornada con cielo despejado, por lo tanto es posible otro episodio de temperaturas frescas, acompañadas con lluvias para el domingo 9”, concluyó Sierra