Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 30 de agosto de 2025.
En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, indicó: “Agosto se está despidiendo con un clima frío, bastante más de lo normal para la época. Aunque todavía quedan días de invierno, una estación que este año resultó más húmeda de lo habitual, no se esperan eventos importantes en lo inmediato. De todos modos, es posible que algo de la Tormenta de Santa Rosa llegue al NOA con algunas precipitaciones, acompañadas de un descenso de temperaturas. Podría haber lluvias en departamentos como Anta, San Martín, Rivadavia y Santa Victoria Este, aunque no en el Valle de Lerma. Lo que sí se prevé son tardes templadas”.
En ese sentido, Sierra detalló que el lunes 1 de septiembre comenzará con un descenso térmico marcado en las mañanas por la entrada de viento sur, aunque sin heladas. Según explicó el especialista, será un ciclo que se repetirá durante la semana: mañanas frescas, normales para la época, y tardes templadas.
El martes 2 retornará el viento norte, que elevará las temperaturas en el este de la provincia con nubosidad, pero pocas chances de lluvias. El miércoles 3 se mantendrá el mismo patrón, mientras que el jueves 4, con cielo despejado, las máximas llegarán a los 35 grados en Rivadavia.
El viernes 5 el clima volverá a cambiar con el ingreso de aire fresco del sur, lo que provocará un descenso térmico en las primeras horas del día, aunque por la tarde volverán a registrarse valores agradables, situación que se repetirá el sábado 6.
“El domingo 7 podría presentarse un escenario distinto, con la entrada importante de aire húmedo desde el sur, dándose la posibilidad de lluvias en distintos puntos de la provincia y un descenso de las temperaturas”, cerró Sierra.