Inicio Clima Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra 🔊

Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra 🔊

Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 8 de junio de 2024. Escuche la entrevista.

En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, dijo: “El NOA se encuentra bajo la influencia de una entrada combinada de aire cálido y húmedo proveniente de Brasil, que se combina con un vuelco de aire frío y seco de la cordillera produciendo viento zonda, generando un aumento significativo de la temperatura”.

Sierra explicó que estos fenómenos meteorológicos son comunes en esta época del año debido a la proximidad de Salta al trópico, lo que la expone a la circulación tropical proveniente de Brasil y a la circulación cordillerana desde Chile.

“Para el lunes 10, se esperan lluvias ligeras en el este de Salta, mientras que, el vuelco de aire cordillerano continuará generando temperaturas elevadas. El martes 11, la temperatura descenderá levemente debido al ingreso de viento sudeste proveniente del océano Atlántico” detalló y mencionó que “el miércoles 12, el viento nordeste regresará y traerá consigo lluvias muy ligeras, seguidas de nubosidad”.

El jueves 13, se espera un fuerte vuelco de aire por cordillera, lo que provocará un aumento considerable de la temperatura, incluso con nevadas en la zona montañosa, mientras que, para el viernes 14, el viento fresco del sur ingresará a la región, generando lluvias en el este y temperaturas moderadas para Salta. “Se esperan algunas nevadas entre Salta y Catamarca”, manifestó Sierra.

“Para el próximo fin de semana, la temperatura descenderá nuevamente debido al ingreso de viento sur, que se combinará con el viento zonda” concluyó.