Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 12 de abril de 2025. Escuche la entrevista.
En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, pronosticó: Desde la región pampeana ingresó una masa de aire marítimo estable, con un alto contenido de humedad. Esto implica que el NOA continuará con la tendencia de un otoño lluvioso, especialmente al estar saliendo del fenómeno de La Niña.”
Sierra explicó que, probablemente durante casi toda la semana, en Salta predominarán los días nublados, con lloviznas y temperaturas templadas.
Por otra parte, señaló que en el Chaco Salteño las lluvias serán más intensas debido a un foco de precipitaciones que proviene de Santa Cruz de la Sierra, Alto Paraguay y Boquerón.
Asimismo, detalló que este comportamiento climático responde a un fenómeno conocido como “la baja boliviana”, -una zona de baja presión que se forma sobre Bolivia durante el verano y que este año se mantiene con inusual persistencia-. “No se extiende directamente hacia Salta, pero sigue presente en la región. Recién, hacia el 17 o 18 de abril comenzaría a desplazarse sobre territorio salteño, aunque todavía se observará cierta nubosidad”, explicó.
“Para el sábado 19 y el domingo 20 volverían algunas lluvias sobre el Valle de Lerma y el oeste del departamento de Anta”, concluyó.