Inicio Clima Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra 🔊

Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra 🔊

Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 22 de febrero de 2025. Escuche la entrevista.

En la entrevista semanal del sábado en el programa Claves del Campo (sábados de 7 a 10 por AM 840 Radio Salta), el ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, relató: “Hasta mediados de la semana que viene, Salta experimentará temperaturas superiores a los 33 °C. Este aumento de calor se debe a la instalación de una “fábrica de calor” sobre lo que antes era el Pantanal, el mayor humedal de Sudamérica. Este ecosistema se ha visto alterado por las obras realizadas para facilitar el paso de las barcazas de la hidrovía, lo que ha reducido su capacidad de regulación. Lo que ocurría en el Pantanal hasta hace unos 10 años era que, durante los años de inundaciones, retenía grandes cantidades de agua. Luego, en los años secos, liberaba gradualmente esa agua, lo que ayudaba a mantener el caudal del río Paraguay.

Sin embargo, a partir del jueves y viernes, se espera un alivio gracias a la presencia de precipitaciones en el NOA, originadas por un frente frío que ingresó desde el fin de semana por Bahía Blanca. “No obstante, lamentablemente, esa humedad no será suficiente para aplacar el calor”, dijo Sierra.