Inicio Noticias del Sector Nuevo conflicto entre Coviar y el Gobierno

Nuevo conflicto entre Coviar y el Gobierno

Nación rechazó el alza del 45 % en las contribuciones vitivinícolas y anticipa acciones legales para frenarla.

Este jueves, la Secretaría de Agricultura de la Nación expresó su rechazo al aumento del 45 % en las contribuciones obligatorias del sector vitivinícola, dispuesto por el directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y oficializado mediante el Acta 187/2025, en el marco de la Ley 25.849.

Si bien el índice técnico sugería un ajuste del 71,4 %, Coviar decidió moderarlo a 45 % por el incierto panorama económico y las dificultades del sector. A pesar de esta reducción, la medida generó controversia y fue rechazada por funcionarios nacionales y mendocinos, que anticiparon posibles acciones para revertirla. El Instituto Nacional Vitivinícola (INV), que representa al Estado en el directorio, votó en contra del incremento.

Este ajuste impactará directamente en bodegas y productores de vino, mosto y uvas frescas, quienes deberán afrontar una carga adicional en medio de un escenario económico complejo.

Bodegas de Argentina también se sumó a la polémica

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y la Coviar, Bodegas de Argentina difundió un comunicado en el que manifestó su profunda preocupación y absoluto rechazo al incremento del 45 % en las contribuciones obligatorias del sector, dispuesto por el directorio de la entidad y oficializado bajo el Acta 187/2025.

En el texto, la cámara empresaria expresó su respaldo a la Secretaría de Agricultura de la Nación, que días atrás había anticipado acciones legales para frenar el aumento.

Además, recordó que desde 2019 no forma parte de Coviar y cuestionó que, pese a haber expirado el Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI), la corporación continúe percibiendo fondos de manera obligatoria, bajo amenaza de inmovilización de operaciones por parte del INV en caso de incumplimiento.

“El vino argentino atraviesa una coyuntura crítica. Resulta inadmisible seguir sosteniendo de manera compulsiva a instituciones que no cumplen con su propósito y se han convertido en una carga impositiva insostenible”, alertó la entidad.

En ese sentido, advirtió que la presión fiscal sobre el sector ya alcanza el 43 %, comprometiendo la sustentabilidad de las empresas y su competitividad en el mercado internacional.

Respecto del argumento de “desinflación paulatina” que utilizó Coviar para justificar el incremento, Bodegas de Argentina lo consideró “desafortunado” y lo calificó como una decisión que “ignora el esfuerzo sostenido del sector por preservar el empleo, la inversión y la calidad productiva en condiciones adversas”.