Inicio Economías Regionales NOA: Renatre fomenta la modernización del tabaco con capacitaciones

NOA: Renatre fomenta la modernización del tabaco con capacitaciones

En Jujuy y Salta, se realizaron jornadas de formación técnica sobre el uso y mantenimiento de maquinaria en el cultivo de tabaco, dirigidas a trabajadores rurales que reciben prestaciones por desempleo.

El Renatre llevó adelante jornadas de capacitación sobre “Introducción a la Mecanización en Tabaco” en las provincias de Jujuy y Salta, los días 10 y 11 de julio respectivamente. Las actividades se realizaron en articulación con el INTA, la Uatre, la Cámara del Tabaco y empresas vinculadas al sector, y estuvieron dirigidas a trabajadores rurales que perciben prestaciones por desempleo, con el objetivo de promover el uso responsable de maquinaria y fortalecer el empleo calificado en el sector tabacalero.

En Jujuy, el encuentro se realizó en la localidad de Perico, departamento El Carmen, y contó con la participación de 75 asistentes, 62 de ellos trabajadores que se encuentran cobrando la prestación por desempleo. La jornada incluyó una presentación sobre prevención de riesgos laborales a cargo de la empresa Latitud Sur SA, seguida de una exposición técnica brindada por Adriana Godoy, representante del INTA, y una demostración práctica a cargo del representante de FRAMA – DeCloet Argentina, Roberto Madrazo. Tanto en Jujuy como en Salta, la actividad finalizó con un sorteo de premios.

“Estas capacitaciones son clave para brindar nuevas oportunidades a los trabajadores rurales y prepararlos para los desafíos que plantea el uso de tecnologías en el cultivo del tabaco. La gran cantidad de trabajadores que participaron demuestra la importancia que se les da a las formaciones”, señaló Jorge Rois, delegado del Renatre Jujuy.

En Salta, la capacitación tuvo lugar en las instalaciones del INTA Cerrillos y reunió a 116 personas, de las cuales 85 perciben prestaciones por desempleo. Se abordaron contenidos teórico-prácticos sobre uso y mantenimiento de maquinaria para el cultivo del tabaco, generando un espacio de aprendizaje técnico e intercambio que aportó a la modernización del sector. La participación activa de los asistentes y el compromiso de los capacitadores reflejaron el valor de este tipo de iniciativas.

“Desde Renatre creemos que la capacitación es una herramienta fundamental para fortalecer el empleo rural calificado y acompañar los procesos de modernización del sector tabacalero”, expresó María del Huerto, jefa de la delegación Renatre Salta.

Participaron de las actividades el delegado del Renatre Jujuy, Jorge Rois, la jefa de la delegación del Renatre Salta, María del Huerto, el intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, y el senador departamental, Gonzalo Caro Dávalos. Asistió también el coordinador de Extensión del INTA Salta, Gustavo Ramírez; el delegado provincial de Uatre Salta, Daniel Cáceres; el delegado provincial de Uatre Jujuy, Alfredo Yusgra; los secretarios generales de Uatre de El Bordo y Chicoana, José Puca y Alejandra Cañizares; y la colaboradora gremial de Uatre Cerrillos, Tania Canavides.

Acompañaron además el gerente de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara del Tabaco, Ignacio López Fleming; representantes de la Cooperativa Tabacalera de Salta; y el técnico en higiene y seguridad de Latitud Sur SA, Carlos Sulca.