Agronoa

Miércoles, 30 de Octubre de 2024

Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra

Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 13 de septiembre de 2025.  [ver más]

Amarela 900×180

ExpoBra: 18 años mostrando la fuerza de la ganadería

La exposición de las razas Braford, Brahman y Brangus vuelve a Vivero San Carlos con genética superior y beneficios para productores santiagueños.  [ver más]

Una inversión estratégica en un campo emblemático

Juramento concretó la compra de El Albardón y refuerza su modelo integrado de producción de carne en Salta.  [ver más]

Claves del Campo 900×78

Sinergia CampoLimpio: encuentro para repensar la forma de producir

El encuentro del 17 de septiembre propone reflexionar sobre producción responsable, gestión de residuos y tendencias de consumo.  [ver más]

Mapas de malezas 2025: una foto cada vez más compleja

Más de 25 millones de hectáreas tienen malezas resistentes o tolerantes y advierten sobre un escenario cada vez más complejo.  [ver más]

Diálogo mundial ante la creciente amenaza de pandemia

Un encuentro histórico en Brasil reunió a expertos y autoridades para coordinar la respuesta global frente a la expansión de la enfermedad.  [ver más]

Terminó la recolección del maíz

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la proyección final de producción que se mantuvo en 49 millones de toneladas.  [ver más]

El Gobierno redefine la estrategia de vacunación contra la aftosa

El Senasa oficializó cambios que reducen dosis y costos, con un ahorro estimado en 25 millones de dólares para el sector productivo.  [ver más]

Carne de cerdo: récord de faena y un consumo interno

La producción crece a un ritmo constante, el consumo alcanzó su máximo histórico y las exportaciones ya superan los 50 destinos.  [ver más]

Variedades de soja que apuntan a romper techos de rendimiento

Neogen presentará en Acsoja 2025 nuevas tecnologías adaptadas a distintos ambientes productivos, con foco en el norte argentino.  [ver más]

Llegaron 90 nuevas tolvas cerealeras para el Belgrano Cargas

Con esta entrega se completa la compra de 180 unidades que reforzarán el transporte ferroviario de granos.  [ver más]

Estabilidad para la ganadería Nueva Zelanda

Según el último informe anual del USDA, el stock ganadero del país insular se encuentra en un “proceso de estabilización”.  [ver más]

México necesitará 300 mil toneladas de carne

Según el USDA, en 2026 sus principales proveedores serán Estados Unidos, Canadá y Brasil.  [ver más]

Seminario Acsoja 2025: sustentabilidad y comercio internacional

El seminario organizado por Acsoja reunirá a referentes nacionales e internacionales para discutir el presente y el futuro del complejo sojero.  [ver más]

Vitivinicultura orgánica, una apuesta estratégica hacia el 2030

En una jornada en Salta, especialistas destacaron que la vitivinicultura orgánica debe adaptarse a las preferencias de los consumidores y aprovechar oportunidades de exportación.  [ver más]

Avanzan en la recuperación de la gobernanza del INTA

El Gobierno nacional y las entidades que integran la Mesa de Enlace iniciaron un proceso conjunto para redefinir la conducción del INTA, con el objetivo de recuperar la gobernanza del organismo.  [ver más]

Cómo la falta de zinc condiciona la producción agrícola

El INTA advierte que la deficiencia del micronutriente impacta en la productividad de trigo y cebada, con pérdidas que superan el costo de la fertilización.  [ver más]

Lechería: el agua en el centro de la eficiencia productiva

Un sistema desarrollado por el INTA propone diagnósticos y planes de acción para garantizar agua en cantidad y calidad, un recurso tan esencial como la alimentación sólida.  [ver más]

Más de 1 millón de vacunos a faena

De acuerdo con los datos publicados por SENASA al cierre de agosto, se remitieron a plantas de faena 1.125.143 cabezas de ganado.  [ver más]

China no compra a Estados Unidos

La Administración General de Aduanas del país asiático anunció la suspensión de la aprobación sanitaria de 5 plantas norteamericanas.  [ver más]

Reducir costos y preservar el ambiente con los fertilizantes al alza

Frente al aumento global en el precio de los fertilizantes, AKO AGRO ofrece nano fertilizantes que permiten reducir dosis por hectárea y minimizar el impacto ambiental.  [ver más]

Brasil exporta demasiado

Datos oficiales confirman que “la producción de carne vacuna no ha seguido el ritmo del crecimiento de las exportaciones”.  [ver más]

Nación desafectó tierras del INTA Cerrillos con destino habitacional

Un sector de 41 hectáreas quedó para la compra por parte de la Provincia.Se necesita planificación para evitar casos como el del ex asentamiento Parque La Vega.  [ver más]

Se viene el segundo remate anual de La Pelada

Con 200 reproductores Braford y Brahman en oferta, el viernes 12 de septiembre Estancia La Pelada realizará su segundo remate anual, con transmisión presencial y streaming.  [ver más]

Autorizan eventos de soja y maíz transgénicos

La Secretaría de Agricultura aprobó nuevos transgénicos que buscan mejorar el manejo de plagas y malezas, reducir costos y optimizar rendimientos.  [ver más]

Orégano: Mendoza ya cuenta con Identificación Geográfica

La hierba aromática mendocina es la primera del mundo en alcanzar la Identificación Geográfica, una herramienta clave para mejorar el posicionamiento global  [ver más]

Capitales españoles impulsan un polo hidropónico en Tucumán

Great Solutions invertirá 30 millones de dólares en Banda del Río Salí para desarrollar un complejo agrícola de 40 hectáreas y crear 300 puestos de trabajo.  [ver más]

Gobierno 300×300
Remsa 300×300
Aguas del Norte 300×169
Renatre desempleo 300×300
Braford institucional 2 300×300
IPCVA 300×250
Corteva 300×250
UCIJS 300×150
Los Reales 300×300