![]() Lunes, 16 de Junio de 2025 |
|
Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo SierraConceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 14 de junio de 2025. [ver más] Biológicos, ejes estratégicos del agroCon una agenda diversa y fuerte presencia público-privada, el Congreso Casafe 2025 – Edición Biológicos reafirmó el rol clave de los bioinsumos en la producción agrícola sustentable y tecnificada. [ver más] Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadoraCon el consumo interno estabilizado en términos per cápita, la reapertura de los mercados de Japón y China amplía los horizontes para las exportaciones de carne aviar. [ver más] Conabia y Senasa aprueban maíz con mejoras genéticasLas resoluciones de ambos organismos avalan mejoras que apuntan a una mayor eficiencia y adaptabilidad del cultivo, sin comprometer la sostenibilidad. [ver más] El INYM publica el primer mapa interactivo de yerbalesBasado en imágenes satelitales y relevamientos de campo, el mapa ofrece información técnica detallada sobre la yerba mate en origen. [ver más] INTA revela cómo varía el calostro según la pariciónEl análisis del INTA Balcarce y universidades de Canadá mostró que el calostro no es igual en todas las vacas y que su calidad impacta en el desarrollo inmunológico del ternero. [ver más] Argentina Visión 2040: el agro con mirada estratégica y socialOrganizaciones y empresas se articulan en torno a un modelo agroindustrial con visión global, integrando innovación, inclusión y valor agregado. [ver más] Sector porcino: jugador clave en producir proteína de alta calidad.Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Porcinocultura, entidades de productores de Córdoba destacan las cualidades de la carne de cerdo como una importante opción proteica. [ver más] “No estamos ante una transformación, sino ante un vaciamiento”En el programa “Claves del Campo”, el director del INTA Yuto y el coordinador del Área de Salud Animal del INTA Salta coincidieron en que las recientes medidas impulsadas por el Gobierno nacional ponen en riesgo el futuro del organismo. La eliminación de becarios, la reducción de personal y el cierre de agencias locales amenazan con desmantelar uno de los pilares científicos y tecnológicos del agro argentino. [ver más] Langostas: refuerzan vigilancia en la frontera con ParaguayLa plaga migratoria fue identificada cerca de la frontera y se activaron protocolos regionales de cooperación para su control temprano. [ver más] Legumbres: Salta fue epicentro del debate sobre genética y producciónEl evento reunió a técnicos, empresarios y productores en torno a la mejora genética, las oportunidades de exportación y el fortalecimiento del mercado interno. [ver más] Lanzan sistema digital para controlar el empleo ruralLa aplicación SITRySS permitirá a inspectores de Renatre registrar datos en faena y consultar información laboral al instante. [ver más] Inteligencia artificial y agro: la revolución que ya empezóDurante la Jornada de Legumbres en Salta, Juan Pablo Cosentino abordó el desafío de implementar tecnología con propósito en el campo. [ver más] Cae la faena HiltonLa cantidad de vacunos que salieron de los campos habilitados para la Unión Europea asciende en lo que va del año a 560 mil cabezas. [ver más] Uruguay registra caída del crédito de los frigoríficosEn abril el stock de créditos otorgados a la industria frigorífica descendió a 401,3 millones de dólares. [ver más] Carne y vino se unen para promover al país en el mundoEl acuerdo entre Ipcva y Coviar apunta a posicionar los productos nacionales a través de acciones de difusión, innovación y desarrollo territorial. [ver más] INTA: identifican virus que afecta a las abejasUn estudio sobre abejas en Entre Ríos evidenció la presencia del DWV, asociado a deformaciones físicas y debilitamiento de las colonias productoras de miel. [ver más] Crece el encierroHay más de 2 millones de bovinos en los corrales de feedlot, según SENASA. [ver más] Estable envío a faenaEn los primeros 5 meses, el total de animales enviados a faena resulta similar a lo registrado en igual período del año pasado. [ver más] Australia aumenta su presencia en ChinaRecibió un cupo mayor a 190 mil toneladas libres de arancel, distinto al 12% que paga el resto de los países que no tienen acuerdo de libre comercio. [ver más] Jornada de legumbres en Salta: foco en genética, clima y comercioOrganizada por la Clera, la jornada contará con especialistas globales y se firmará un convenio entre INTA e Icarda para cooperación técnica con India [ver más] Biotrop, presente en el Congreso CasafeEn Rosario, La firma destacará la importancia de integrar ciencia, tecnología y economía en torno al uso de productos biológicos en el agro. [ver más] Menos hembras a faena“La participación de hembras se redujo del 48,5% a 47,6%” confirmaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario. [ver más] Ligera suba para los novillosDurante el mes de mayo, el valor promedio en el Mercado AgroGanadero fue de $2.798 por kilo. [ver más] Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo SierraConceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 7 de junio de 2025. [ver más] |