Será el primer encuentro formal desde el inicio de su gestión. Los dirigentes del agro reclamarán la eliminación de retenciones, cambios en el INTA y el levantamiento de barreras sanitarias.
El presidente Javier Milei recibirá mañana martes a los dirigentes de la Mesa de Enlace en lo que será el primer encuentro formal con las entidades del campo desde su asunción. No se conoce el lugar en el que se realizará la reunión, pero trascendió que la agenda de la misma será abierta y estará centrada en temas impositivos, sanitarios e institucionales que preocupan al sector agropecuario.
Participarán del encuentro los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía; y de Coninagro, Lucas Magnano.
Según adelantaron fuentes del sector, los representantes rurales solicitarán al Presidente la eliminación definitiva de los derechos de exportación, especialmente luego de que el 30 de junio venciera la reducción temporal de retenciones para soja y maíz, restableciéndose las alícuotas plenas del 33% y 12% respectivamente.
Otro de los temas centrales será el replanteo del funcionamiento del INTA, tras las recientes modificaciones impulsadas por el Gobierno nacional, que afectaron su autonomía técnica y administrativa. Además, se planteará la autorización del ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia.
“Es una reunión importante. El hecho de que el Presidente nos reciba en un momento tan difícil para la producción es un gesto que valoramos”, afirmó Nicolás Pino, titular de la SRA, en declaraciones a la prensa.
El encuentro fue confirmado por voceros oficiales y se producirá en la antesala de la Exposición Rural de Palermo, que abrirá sus puertas el jueves. Se espera que Milei asista al acto de inauguración oficial previsto para el sábado 26 de julio, donde la Sociedad Rural volverá a exponer los reclamos y expectativas del agro frente al nuevo escenario político y económico.
Será una oportunidad clave para retomar el diálogo institucional entre el Gobierno y las entidades agropecuarias, en medio de un contexto de caída de precios internacionales, presión fiscal y creciente incertidumbre en el sector.