Inicio Agenda y Eventos Limangus llega a la Expo Rural con una agenda cargada

Limangus llega a la Expo Rural con una agenda cargada

Durante 10 días, la raza nacional mostrará su potencial productivo en la 137ª Exposición Rural, con actividades que apuntan a seguir ganando terreno en el mercado argentino.

Del 17 al 27 de julio, la asociación de Productores de Limangus Argentinos (Proliar) desplegarán una intensa agenda de actividades en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, reafirmando el crecimiento sostenido y el protagonismo que esta raza argentina ha logrado en los últimos años.

La Expo Rural 25, uno de los eventos más importantes del campo argentino, será una vez más el escenario donde se mostrará la excelencia genética, la calidad carnicera y la adaptabilidad de Limangus, una raza nacional que gana terreno en los planteos ganaderos más exigentes del país.

Durante diez días, el Predio Ferial de Palermo se convertirá en el punto de encuentro para productores, cabañeros, técnicos y compradores, y Proliar tendrá una presencia activa con una nutrida agenda técnica, comercial y de promoción.

Actividades destacadas de Limangus en la Expo Rural 25

Compartiendo su cronograma oficial para la muestra, Proliar invita a productores, criadores y al público a participar de cada una de las instancias clave para conocer de cerca las virtudes de la raza.

Sábado 19 de julio: Jura de Admisión. Será el momento en que los ejemplares inscriptos para participar de la muestra pasen por el proceso de admisión sanitaria y racial. Esta instancia marca el inicio formal de la participación de Limangus en la expo, y es también una oportunidad para ver en detalle la preparación de los animales que competirán en pista.

Lunes 21 de julio: Jura de Clasificación Limangus. Uno de los eventos más esperados por cabañeros y ganaderos: la Jura de Clasificación se realizará con el reconocido jurado internacional P.J. Budler, acompañado por Hernán Bustos y Mariana Irisarri como secretarios.

Budler es una figura de prestigio en la evaluación de razas bovinas a nivel mundial, lo que suma aún más valor a los premios que se otorgarán. Durante esta jornada, los mejores reproductores de la raza competirán en diferentes categorías, destacando las virtudes fenotípicas y funcionales que hacen de Limangus una opción cada vez más elegida por productores comerciales y cabañas.

Las Juras serán desde las 14 horas, y se realizarán en la Pista Central 1.

Miércoles 23 de julio: Jornada técnica y venta de reproductores. La agenda del martes 23 será doblemente estratégica. A las 12:00 horas, en la Sala Ceibo, se realizará una charla técnica a cargo del Ing. Agr. Sebastián L. Riffel, titulada “Claves para lograr planteos económicamente viables en el nuevo escenario macroeconómico”.

Luego, el Med. Vet. Augusto Nascimbene hablará sobre “Tecnologías para potenciar la monta natural”. Y para cerrar, el Jurado Internacional P.J. Budler se referirá a “La genética y el mejoramiento ganadero en los países productores de carne”.

Ese mismo día, a las 19 horas, la renovada Sala de Ventas del predio de Palermo será el escenario del Remate de Reproductores Limangus, uno de los momentos más esperados por los compradores y criadores. Estará a cargo de Saenz Valiente Bullrich.

“Se pondrán a disposición del mercado ejemplares de genética superior, seleccionados especialmente para continuar expandiendo la influencia de la raza en todo el país”, sostuvieron desde la Asociación, agregando: “Esta venta es una excelente oportunidad para incorporar reproductores con genética validada en pista, avalados por los criterios de selección de Proliar y evaluados bajo los más altos estándares productivos”.

Una raza nacional en expansión

La participación de Limangus en Palermo no solo responde a una tradición institucional, sino también a una estrategia clara de posicionamiento de la raza. Con origen en Argentina, fruto del cruzamiento entre las razas Limousin y Aberdeen Angus, Limangus combina rusticidad, eficiencia en conversión y una calidad de carne que responde a las exigencias del consumidor moderno. Su capacidad de adaptación a distintos ambientes, junto con su rendimiento en ganadería intensiva y a campo, la transforman en una herramienta estratégica en cualquier planteo productivo.

Durante la exposición, el stand de Proliar funcionará también como punto de encuentro y consulta para quienes deseen interiorizarse más sobre las características productivas, reproductivas y comerciales de la raza, así como para conocer las actividades de la asociación a lo largo del año.

“Nos vemos en la pista”

La consigna es clara: difundir, exhibir y compartir el potencial de una raza que llegó para quedarse, tanto en el plano productivo como en el comercial.

“Limangus no solo se muestra, pisa fuerte en Palermo. Y como cada año, invita a mirar al futuro de la ganadería argentina con más eficiencia, más carne y más genética nacional. Nos vemos en la pista”, aseguraron desde Proliar.