Son los sectores que crecieron en los últimos meses, en contraposición con la caída en la construcción, la industria y el turismo.
El periodista especializado en economía, Ismael Bermúdez, advirtió que “pese al muy leve repunte en la actividad económica registrado en agosto, que fue de 0,3% respecto del mes de julio, la economía argentina muestra signos evidentes de estancamiento”. “En septiembre los anticipos de las consultoras señalan una caída de 0,8% respecto al mes previo, revirtiendo el dato de agosto con lo cual el tercer trimestre cerraría con un retroceso de 0,3%, consolidándose una recesión técnica (2 trimestres de caída consecutivos), según la consultora Orlando Ferreres & Asociados” describió y sentenció que “el sistema financiero, la minería y el agro sobresalen con fuertes signos de mejoría, en contraste con el resto de las ramas de la economía”.
La actividad financiera 25%, la minería 15% y el agro 10% se ubican entre los que más crecieron. En cambio, entre los más rezagados se destacan las caídas en la construcción 13%, la industria 7% y el turismo 4%, en particular el turismo internacional receptivo se ubica entre los segmentos más afectados y registra una merma de 26% a nivel país.



