Inicio Agenda y Eventos Las artesanías salteñas brillaron en Palermo

Las artesanías salteñas brillaron en Palermo

Nicolás Pino, Ariel Maidana, Gustavo Sáenz.
Artesanos salteños fueron premiados en la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas en el marco de la Exposición Rural de Palermo.

La provincia de Salta volvió a destacarse en la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, realizada en el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en Palermo.

En el Salón Los Ceibos, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, entregaron los reconocimientos a los artesanos salteños. La ceremonia fue un homenaje al talento, la tradición y el trabajo de los creadores que representan el alma cultural del norte argentino.

Premio mayor

Por segunda vez, un artesano salteño se alzó con la Copa Challenger, el máximo galardón al mejor producto artesanal de toda la feria. El distinguido fue Ariel Maidana, de La Caldera, reconocido por sus finos trabajos en cuero crudo. Sus cintos, billeteras y accesorios se destacan por el detalle y el acabado prolijo. En esta edición fue premiado por una cincha en cuero crudo con costuras esterillas, cresta de gallo, pestañas enfrentadas y costura de dos cabos.

“Valoro vivir de lo que me gusta hacer, sobre todo cuando el esfuerzo de uno es acompañado por la familia”, expresó el artesano, quien añadió: “Es un orgullo representar a mi pueblo, mi región, mi Provincia, nuestra cultura”.

También fueron reconocidas Paulina y Gabriela Canavides, tejedoras de Seclantás, tierra del poncho salteño. Las hermanas mantienen viva la tradición familiar con piezas tejidas en telar y pala de algarrobo, con técnicas como “a peine” y “con pala”.

Además de mantener viva la memoria de sus abuelos y padre, emplean tintes naturales como ají, nogal, cáscara de cebolla y molle, que imprimen a sus tejidos una identidad única.

Menciones especiales

La Primera Mención fue para José Ariel Coronel, también de Seclantás, tercera generación de artesanos con taller a la vera de la Ruta 40.

La Segunda Mención la recibió Silvina Salva, quien resumió el sentir del oficio: “Como artesanos somos un poncho lleno de cultura, historia e identidad”.

La entrega de premios de realizó en el marco del Día de Salta en Palermo, que contó con una destacada participación del público en el stand institucional de la provincia, donde se exhibieron atractivos turísticos y espectáculos folklóricos.

Por la noche, se vivió la Noche de Salta en el patio de comidas de la feria, con música y danzas que animaron el encuentro, al que llegó el Gobernador Sáenz para saludar a la juventud que se convocó en el evento. También participaron el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato; y el subsecretario de Comercio, Luis García Bes, entre otras autoridades provinciales.