Inicio Noticias del Sector La Mesa de Enlace se reunió con el ministro Caputo

La Mesa de Enlace se reunió con el ministro Caputo

En una reunión con el Ministro de Economía, los ruralistas abordaron temas cruciales para el sector agropecuario, como retenciones, infraestructura y un alivio fiscal general.

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, mantuvo un encuentro este jueves en el Palacio de Hacienda con los representantes de la Mesa de Enlace, en el que se trabajó sobre la situación del sector agropecuario.

En la reunión, en la que participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Lucas Magnano; y de la Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari, se dialogó sobre la eliminación permanente de las retenciones para las economías regionales y la baja temporal de los derechos de exportación (DEX) para los principales cultivos.

Andrea Sarnari comentó sobre la reunión que se pusieron sobre la mesa las preocupaciones urgentes de los productores agropecuarios, en un contexto que describió como “crítico”. Entre los puntos destacados, subrayó la necesidad de extender la reducción de retenciones más allá del 30 de junio. Explicó que la previsibilidad es clave para el sector, especialmente con la próxima siembra de trigo, que requiere de certidumbre sobre las políticas impositivas. Además, solicitó un alivio fiscal general, ya que, según afirmó, “no todo es soja, trigo y maíz en la Argentina”, destacando la importancia de atender a otras producciones.

Por otro lado, los representantes de la Mesa de Enlace cuestionaron los impuestos y tasas impuestas por algunos gobiernos provinciales y municipios. En particular, remarcaron que la tasa vial tuvo en algunos casos aumentos de hasta 500% y que los fondos recaudados por los impuestos inmobiliarios no están financiando el desarrollo de caminos y rutas.

Otro de los temas planteados fue la necesidad de mejorar la infraestructura rural. Sarnari mencionó que se requiere una mejora en las rutas y los accesos a los puertos para optimizar la logística productiva. En este punto, el ministro respondió que se está trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales para avanzar en obras de infraestructura, mencionando en particular la culminación de la obra en la cuenca del Salado.

Sarnari informó que se propuso la creación de una mesa de diálogo permanente con la Secretaría de Agricultura para abordar cuestiones estructurales del sector. Entre los temas prioritarios se incluyeron la implementación de un seguro multirriesgo y la revisión de la normativa laboral para los productores.

Respecto a los rumores sobre cambios en organismos como el INTA y el Senasa, Sarnari señaló que también se expresó la preocupación de la Federación Agraria al respecto. Sin embargo, aclaró que desde el Gobierno se afirmó que las posibles reestructuraciones apuntan a mejorar la eficiencia, sin poner en discusión la continuidad de estos organismos.

La reunión dejó un listado de temas prioritarios que serán trabajados en futuras instancias de diálogo entre el sector agropecuario y las autoridades gubernamentales.