Inicio Ambiente Jujuy impulsa una planta de biogás

Jujuy impulsa una planta de biogás

El proyecto, liderado por el Ministerio de Ambiente, aprovechará residuos de mercados e industrias para producir 4.100 MWh anuales y abastecer la red pública.

Jujuy dio un paso clave en su estrategia de transición energética y gestión de residuos al iniciar la construcción de una planta de biogás en el Centro Ambiental Jujuy (CAJ). El proyecto, liderado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, busca transformar residuos orgánicos en energía eléctrica limpia para inyectar en la red provincial.

Ubicada a 22 kilómetros de San Salvador de Jujuy, la planta tendrá una capacidad de 0,5 MW, generando aproximadamente 4.100 MWh anuales. Esta energía será utilizada para abastecer las instalaciones del propio Centro Ambiental, gestionado por la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) y el excedente será inyectado en la red pública de Ejesa.

La ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, destacó la importancia del proyecto para fortalecer la economía circular y la sostenibilidad local. “Será muy importante para la provincia y para el proyecto Girsu la puesta en funcionamiento de esta planta, que se nutrirá con varias corrientes de residuos orgánicos para generar energía eléctrica”, afirmó. Además, Zigarán subrayó que esta planta será un modelo y referente para todo el noroeste argentino.

El diseño del proyecto contempla la gestión exclusiva de residuos orgánicos trazables, provenientes de mercados, supermercados e industrias cárnicas y agrícolas. El proceso incluye fases de higienización, homogeneización y digestión anaeróbica para obtener biogás, electricidad y biofertilizantes. La obra cuenta con factibilidad ambiental aprobada, tras la realización de un Estudio de Impacto Social y Ambiental y una audiencia pública en 2024.

Según el cronograma oficial, el 21 de agosto se realizará la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción. Se estima que las obras durarán 12 meses, seguidos de 24 meses de puesta en servicio y un período de asistencia técnica. Con esta iniciativa, Jujuy busca reafirmar su compromiso con la gestión de residuos sustentable y la creación de empleo verde.