Inicio Agenda y Eventos Jornada clave para el avance de la palticultura del NOA

Jornada clave para el avance de la palticultura del NOA

El INTA Yuto reunirá a técnicos y productores del norte argentino en una jornada sobre producción de palta. El encuentro contará con especialistas del país y del exterior.

Este jueves 13 de noviembre, en la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del INTA Yuto (Jujuy), se realizará la Jornada de Actualización Técnica en Producción de Palta, destinada a productores, técnicos e ingenieros agrónomos del NOA.

El evento, organizado por el INTA Yuto junto con la empresa Hazera 1939 de Israel, contará con la participación del investigador israelí Roberto Nathan, quien abordará la importancia de los pies adaptados a suelos duros y salinos.

Por su parte, la ingeniera agrónoma Carina Armella, referente del área de frutales tropicales del INTA, expondrá sobre estrategias de manejo, producción de plantines y distancias de plantación. En tanto, Ceferino Flores, coordinador de Investigación del INTA Yuto, presentará los avances de las líneas de investigación desarrolladas durante más de quince años, entre ellas la nueva variedad “Carumbé”, un material adaptado a las condiciones agroecológicas del norte argentino.

“Queremos que los productores, técnicos e ingenieros agrónomos se sumen, porque no se trata sólo de palta”, destacó Flores. “Buscamos transformar el norte argentino en el norte tropical de Argentina, bajo el concepto de Tropicultura. La meta es que nuestra región provea frutas tropicales a todo el país y que estas se integren a la dieta diaria de los argentinos, desde una papaya o un mango hasta un maracuyá”, agregó.