En “Claves del Campo” (AM840 Radio Salta), el gerente de Ventas de Compañía Mercantil -representante de John Deere-, Vicente Mateo, detalló detalló que en Expo Prograno presentará su última tecnología para apoyar a los productores del NOA frente a los retos climáticos y económicos.
Del 9 al 10 de abril, la Compañía Mercantil, representante oficial de John Deere en Salta y especialista en soluciones tecnológicas para el sector agropecuario, estará presente en la Expo Prograno Edición Lajitas 2025. En el evento, presentará lo último en tecnología para el agro, dirigida a los productores del NOA.
En ese sentido, Vicente Mateo, gerente de Ventas de Compañía Mercantil, explicó que la multinacional siempre busca apoyar e incentivar este tipo de eventos en la provincia. “Creemos que actualmente no contamos con una feria de gran relevancia, y Expo Prograno tiene el potencial para convertirse en un evento de referencia. Nuestra intención es contribuir a ese crecimiento, ayudando a consolidarla como una exposición clave para la provincia”, dijo.
Mateo destacó que, desde la empresa, sienten un compromiso con la comunidad agrícola y enfatizó que en la feria buscarán mostrar que John Deere cuenta con los equipos, el personal y la preparación necesarios para enfrentar los desafíos de los productores.
Sobre la posibilidad de que los productores accedan a la compra de maquinarias gracias a la exención impositiva de Ingresos Brutos y Sellos, el gerente de Cía. Mercantil señaló que este tipo de medidas siempre representa una motivación para los productores, quienes hoy enfrentan grandes desafíos climáticos.
Además, destacó que, en este contexto, hay una necesidad urgente de renovar maquinaria y tecnificar los equipos. “La exención de costos, como los relacionados con la inscripción de maquinaria, es un incentivo importante para que los productores den ese paso que a veces se les dificulta”, explicó y añadió que ya se observan bajas en las tasas de interés ofrecidas por los bancos, lo cual resulta muy atractivo, junto con otras medidas, como la reducción del impuesto al país, que han impactado directamente en el financiamiento.
“Este conjunto de beneficios es clave para el éxito de Expo Prograno, tanto para los organizadores como para las empresas que participamos. Creo que todo esto contribuirá a que la exposición se convierta en un evento destacado”, concluyó.