La decisión alcanza a cultivos como trigo, soja, maní y cebada cervecera y apunta a sostener información precisa en los sistemas de trazabilidad.
El Instituto Nacional de Semillas (Inase) extendió hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para que productores, obtentores y empresas del sector se inscriban como responsables del mantenimiento de la pureza varietal en cultivares de uso público de algodón, arroz, arveja, cebada cervecera, garbanzo, maní, soja y trigo. La medida, que se formalizó a través de la Resolución 504/2025, responde a pedidos del sector semillero que busca sostener variedades con demanda específica en distintos nichos comerciales.
La prórroga modifica la Resolución 200/2024, cuyo objetivo es actualizar el registro de cultivares para garantizar la correcta identificación y trazabilidad genética, en el marco de la Ley de Semillas. Además, el Inase anunció que dará de alta en el Registro Nacional de Cultivares variedades públicas de alfalfa, avena y papa, lo que permitirá mantener su disponibilidad para los sistemas productivos que aún las utilizan.



