Inicio Acuicultura Fomento para la acuicultura de Salta

Fomento para la acuicultura de Salta

La Cámara de Diputados aprobó la adhesión a la Ley Nacional de Acuicultura mientras que el Senado prorrogó de la Ley de Suspensión de Desalojos para Familias Rurales.

La Cámara de Diputados dio luz verde a la adhesión a la Ley Nacional de Acuicultura mientras que el Senado aprobó la prórroga de la Ley de Suspensión de Desalojos para Familias Rurales.

“Uno de los proyectos más significativos aprobados por Diputados, aunque con modificaciones, fue la adhesión de Salta a la Ley Nacional 27.231 de Desarrollo Sustentable del Sector Acuícola que fusionó propuestas de los diputados Juan Carlos Roque Posse, Carolina Ceaglio y María del Socorro López, junto a la del senador Esteban D’ Andrea y ya fue girada al Senado en revisión” informó el portal web LegisNoa y explicó que “la ley nacional busca regular, fomentar y administrar la acuicultura en Argentina, priorizando el uso sustentable de los recursos y la preservación del medio ambiente y la biodiversidad”.

El principal motor de la adhesión provincial es de carácter económico y financiero: la norma nacional establece que solo las provincias adheridas pueden acceder a sus estímulos fiscales, económicos y de apoyo financiero. El diputado Roque Posse destacó la relevancia de integrar a Salta a este esquema de promoción y subrayó la acuicultura como una alternativa productiva de “gran valor estratégico para las economías regionales, que fortalecerá la diversificación productiva, el crecimiento sustentable y la generación de empleo en la provincia”.

Por su parte, la Cámara de Senadores de Salta dio un paso crucial en la protección de familias rurales al aprobar la prórroga de la suspensión de desalojos. El proyecto de ley, presentado por los senadores Miguel Calabro, Mashur Lapad, Manuel Pailler y Diego Cari, establece la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2.026 de las ejecuciones de sentencias y medidas cautelares cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de tierras poseídas por familias rurales y pequeños productores agropecuarios que cumplan con las condiciones previstas en el Código Civil y Comercial. “La iniciativa, de fuerte impacto social, pasó ahora a la Cámara de Diputados para su revisión final” aclaró el portal web de noticias legislativas LegisNoa.