Desde el 6 de mayo, los operadores no necesitarán múltiples inscripciones. La medida busca reducir la burocracia y mejorar la eficiencia del sistema.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca eliminó el Registro Único de la Cadena Agroindustrial (RUCA) mediante la Resolución 50/2025. A partir de ahora, los datos de productores y operadores comerciales de la cadena de granos se integrarán al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), según lo dispuesto en la Resolución General Conjunta 5673/2025, firmada junto a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Con esta decisión, el Gobierno Nacional busca simplificar trámites, evitar la duplicación de registros y reducir costos operativos para el sector agropecuario. La unificación permite concentrar la información en un solo sistema, agilizando las gestiones tanto para el Estado como para los operadores privados.
Quienes ya estaban inscriptos en la RUCA no deberán realizar ningún trámite adicional. El padrón se migrará automáticamente al nuevo esquema, que funcionará con clave fiscal a través del servicio “SISA” en ARCA.
El RUCA, vigente desde 2017, registraba y controlaba a todos los actores comerciales de la cadena agroindustrial. Su eliminación representa un paso clave en el proceso de desburocratización iniciado en 2024, que incluyó la eliminación de aranceles y requisitos innecesarios.
Mientras tanto, los registros de operadores de carnes y lácteos seguirán bajo la órbita de la Secretaría, hasta que se integren en un sistema único que se desarrolla en conjunto con ARCA y Senasa.
“La medida reafirma el compromiso del Gobierno con un modelo de gestión más ágil, transparente y competitivo para el agro argentino”, destacaron desde los despachos oficiales.