Inicio Agricultura Dos herramientas más para combatir la Chicharrita

Dos herramientas más para combatir la Chicharrita

BASF registró nuevas dosis de Poncho y Pirate para maíz, un insecticida terápico para el tratamiento de semillas y un insecticida de aplicación foliar, con el objetivo de disminuir el impacto de la plaga.

La división Soluciones para la Agricultura de BASF obtuvo un nuevo registro de del Senasa para Poncho, un insecticida terápico para el tratamiento de semillas, y Pirate, un insecticida de aplicación foliar, a los que se les suma un nuevo uso con el fin de disminuir el impacto de la Chicharrita.

Poncho está formulado a base de Clotianidin, ingrediente activo insecticida, desarrollado específicamente para ser utilizado como curasemillas. Esta solución actúa tanto por contacto y por ingestión como por vía sistémica, y protege al cultivo desde la siembra.

Por su parte, Pirate es el único insecticida de la clase química de los pirroles en el mercado que actúa también por contacto e ingestión.

“El valor diferencial de Poncho se debe a su acción sistémica en semilla y plántula, además de su excelente persistencia y efectividad, que otorga una herramienta adicional dentro del manejo integrado de esta plaga. El registro obtenido para esta nueva dosis generará un valioso aporte a la integridad del maíz durante todo el proceso de cultivo a partir de su nuevo uso”, sostuvo Sebastián Lareu, gerente de Cultivo para Tratamiento de Semillas.

“Ambos productos, Poncho y Pirate se suman como herramientas para el productor de maíz local, ampliando las posibilidades del manejo integrado y la mitigación de la plaga Dalbulus maidis”, comentó Ricardo Ortega, gerente de Cultivo para Maíz.

Herramienta digital

El control de plantas hospedantes, como por ejemplo el maíz espontáneo, es primordial para cortar el ciclo de la chicharrita y la enfermedad. Para ello, BASF sostiene que cuenta con el Mapeo Digital de Malezas (MDM), que provee xarvio, una tecnología que logra identificar esas plantas de maíz y realizar un mapa de malezas generando una prescripción de aplicación sectorizada sin necesidad de aplicar toda la superficie, lo que permite economizar hasta un 60% en insumos y lograr así controlar la problemática de enmalezamiento. El ahorro de insumos de MDM no sólo se limita a herbicidas, el mismo incluye coadyuvantes, agua, operatividad, entre otras variables.

“Con esto, continuamos expandiendo nuestro ya amplio portfolio de soluciones para la agricultura, trabajando así para allanar el camino en una problemática seria cuyo manejo deberá ser integral: cultural, con una buena elección de híbridos, tratamiento de semillas e insecticidas foliares. El maíz resulta fundamental a la hora de la rotación y es por eso que impulsamos que la superficie del maíz crezca”, destacaron desde BASF.