La iniciativa “Condor View” analiza imágenes satelitales para prevenir plagas y anticipar condiciones de estrés en los cultivos.
En un acto realizado el pasado martes en la Residencia del Embajador de Italia en Argentina, tuvo lugar la premiación de la primera edición del Premio Binacional a la Innovación Tecnológica Italia-Argentina. Con la presencia del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua y del Embajador de Italia, Fabrizio Lucentini, el proyecto ganador fue “Condor View“, presentado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) San Rafael. El equipo galardonado desarrolló un sistema que analiza imágenes satelitales mediante Inteligencia Artificial (IA) para detectar problemas en campos y ambientes agrícolas.
El jurado seleccionó esta iniciativa “por sus jóvenes talentos y el gran potencial para ser transformado en un producto verdaderamente competitivo”. Los integrantes de “Condor View“ ganaron una estadía en Italia en donde desarrollarán una agenda orientada a explorar asociaciones con empresas italianas de base tecnológica, centros de investigación y polos tecnológicos.
Asimismo, el Comité evaluador seleccionó tres menciones especiales, a saber:
“Focus“, presentado por XSAM, mención especial en el sector de las “tecnologías aeroespaciales y manejo de datos satelitales”. El proyecto desarrolla, mediante el uso integrado de datos espaciales, tecnologías y metodologías para el monitoreo ambiental y de obras de ingeniería civil.
“HALO+KELLU“, presentado por bees, mención especial en el sector de las “tecnologías aplicadas a la agrobioindustria”. Una propuesta que combina soluciones hardware y software aplicadas a la agricultura de precisión y a la viticultura.
“Tecnologías basadas en ARN para la protección de cultivos intensivos”, presentado por APOLO Biotech, segunda mención especial en el sector de las “tecnologías aplicadas a la agrobioindustria”. El proyecto propone, con un fuerte potencial de mercado, el desarrollo de biofungicidas de nueva generación con base en ARN para protección de cultivos.
Acerca del Premio Binacional a la Innovación Tecnológica
El Premio tiene por objetivo contribuir al desarrollo de vínculos de cooperación científica-tecnológica y al fortalecimiento de las capacidades de innovación. Al mismo tiempo, promueve la conformación de alianzas estratégicas en sectores considerados prioritarios, tales como las tecnologías aplicadas a la agrobioindustria, las tecnologías de Industria 4.0 aplicadas a la manufactura y las tecnologías aeroespaciales y satelital.
El Premio Binacional a la Innovación Tecnológica Italia-Argentina consolida una plataforma de cooperación entre ambos países, orientada a fomentar el talento, la transferencia tecnológica y el desarrollo de proyectos con impacto productivo y social.