Inicio Agenda y Eventos Comienza hoy el Congreso Aapresid 2025

Comienza hoy el Congreso Aapresid 2025

Con más de 450 disertantes y 160 charlas, el Congreso Aapresid 2025 reúne al agro argentino y global para debatir innovación, sustentabilidad y el futuro de la producción.

Desde hoy y hasta el 8 de agosto, en La Rural de Palermo, se realiza la XXXIII edición del Congreso Aapresid bajo el lema “Código Abierto”. Con una agenda técnica de primer nivel, actividades comerciales y la participación de referentes internacionales, el encuentro se consolida como uno de los más importantes del agro argentino.

Paneles y talleres

El programa incluye más de 160 charlas en nueve auditorios simultáneos, organizadas en torno a siete ejes temáticos: desafíos globales, innovación, agtech, sistemas integrados, manejo de plagas, sustentabilidad y perspectivas sociopolíticas. Participan más de 450 disertantes, con presencia de 15 delegaciones internacionales.

Entre los expositores nacionales se destacan Gervasio Piñeiro, Luciano Lehr y Martín Díaz Zorita, con presentaciones sobre cultivos de servicio, suelos salinos y estrategias frente a malezas resistentes.

Referentes internacionales

El Congreso contará con la presencia de figuras internacionales como Rattan Lal, Kip Tom, Jack Bobo, Manuel Otero y Walter Baethgen, quienes abordarán temas clave como cambio climático, conservación de suelos y políticas para el desarrollo agrícola de América Latina.

Nuevas actividades

Entre las novedades se suma un remate ganadero con más de 5.000 animales, que se realizará el viernes 8 en la Sala Ligier y será televisado en vivo. También se desarrollará una Ronda de Negocios, con participación de más de 110 empresas expositoras, orientada a fortalecer vínculos entre productores e inversores.

Espacio abierto

“El lema ‘Código Abierto’ refleja nuestra intención de abrir el conocimiento y construir en conjunto”, señaló Paola Díaz, directora adjunta de Prospectiva de Aapresid. La propuesta busca promover el intercambio entre ciencia, producción y políticas públicas.

Más información: congreso.aapresid.org.ar