En “Claves del Campo” (AM840 Radio Salta), Héctor Cattena, responsable estratégico de Lokal compartió detalles sobre la marca que irrumpe en el mercado de alimentos para mascotas con una propuesta innovadora, que combina valor agregado en origen, sustentabilidad y un enfoque en la salud animal.
La Cooperativa santafesina Guillermo Lehman expande su horizonte productivo y, con una fuerte apuesta a través de su marca Lokal, incursiona en el competitivo mercado de alimentos para mascotas. La clave de su propuesta radica en ofrecer productos con un marcado valor agregado en origen y un enfoque en la sustentabilidad y la salud animal.
Para ello, Lehman decidió diversificar su producción agropecuaria ingresando al mercado de alimentos para mascotas, ya que, desde ahí ven un sector con un futuro prometedor. Esta decisión responde tanto a la experiencia de la cooperativa en la producción de alimentos para animales como a la oportunidad de alcanzar un nuevo público urbano y joven. “A nivel mundial, se estima que en los próximos 10 años crecerá alrededor de un 5%. En Argentina, según consultoras internacionales, el consumo de alimentos balanceados podría duplicarse en el mismo período. Esto se debe a la creciente adopción de mascotas, especialmente en ciudades, y la humanización que ya tiene el animal”, explicaron desde la empresa.
El ingeniero agrónomo Héctor Cattena, responsable estratégico del proyecto, señaló que en este segmento buscan que sus productos cumplan funciones específicas. Como ejemplo, mencionó la necesidad de que una mascota que vive en un departamento tenga heces sólidas para facilitar la limpieza, además de una alimentación de calidad que se refleje en el brillo del pelo.
“Para esto, es fundamental incorporar ingredientes como extracto de yuca o remolacha en la formulación del alimento, lo que mejora la digestibilidad y otros aspectos clave. Hoy en día, una mascota con una dieta de alimento balanceado, independientemente de la marca, suele tener una alimentación más equilibrada que una persona”, afirmó.
En ese sentido, Cattena señaló que el producto que comercializarán pertenece a la categoría Premium y ofrece valor agregado por diversos factores: la fábrica es nueva y opera con bajo impacto ambiental, todos los productos cumplen rigurosos protocolos de calidad, y se exige a los proveedores el cumplimiento de estándares específicos para los ingredientes.
Además, Lokal se destacará en el mercado por un componente distintivo: la inclusión de colágeno. Este ingrediente, conocido por sus usos en tratamientos estéticos, tiene un impacto significativo en la salud articular de las mascotas, especialmente en perros sedentarios o con poca actividad física. Este es uno de los aportes diferenciales de la nueva marca de alimentos.
Más verde, más calma
Lokal incorpora ingredientes novedosos como remolacha, yuca, té verde, salvia y romero. Estos insumos que se incluyen en las formulaciones ayudan a calmar y relajar al animal. “Es fundamental que un perro que viva en un departamento no tenga una dieta que provoque nerviosismo o hiperactividad. Según los especialistas, la incorporación de estos ingredientes permite que el perro lleve una vida tranquila sin perder su vitalidad. Este enfoque es parte del nuevo concepto de la humanización en la alimentación para mascotas”, indicó Cattena.
El responsable estratégico destacó que el principal enfoque está en las proteínas cárnicas provenientes de pollo, ovino y cerdo. Además, se da especial atención a la fibra, especialmente la del maíz, que tiene un aporte significativo.
Por último, Cattena mencionó que el producto estará disponible a mediados de abril, y que para el NOA lo estará en uno o dos meses.