En AAPRESID 2025 Nufarm presentó Maíces BMR que “prolongan la ventana de picado y mejoran la eficiencia productiva, traduciéndose en más litros de leche y kilos de carne por animal”.
En el reciente Congreso AAPRESID 2025, la compañía australiana Nufarm confirmó que su subsidiaria Nuseed comenzará a comercializarse bajo el mismo nombre de Nufarm. “Bajo una única denominación quedarán entonces todos nuestros productos agroquímicos y semillas” explicó Rubén Dicún, gerente general de Nufarm Argentina, y recordó que “en nuestro portfolio tenemos cuatro productos claves: muy buenos girasoles con la incorporación de las marcas Paraíso y muy buenos sorgos sileros, forrajeros y graníferos, canola y carinata”.
“Creemos que Palladium, un sorgo tolerante a herbicidas al que le dedicamos mucho tiempo de investigación y que ya tiene suficiente volumen disponible, va a ser un boom” confió y destacó que “es una tecnología desarrollada que permite el control de malezas en sorgo y colza, otorgando resistencia a los herbicidas de la familia de las Imidazolinonas, y facilita la limpieza de los lotes ya implantados porque puede ser utilizada en pre y post emergencia del cultivo”.
En declaraciones a AgroNoa, el ejecutivo anunció “el desarrollo de un biotipo de maíz con la característica Brown Mid Rib que ofrece una solución concreta y validada técnicamente para la confección de silajes de alta calidad”. “Estos Maíces BMR ofrecen no solamente calidad de fibra y volumen de materia seca, sino también un excelente rinde en grano” destacó y añadió que “su adopción prolonga la ventana de picado, aumenta el consumo de materia seca y mejora la eficiencia productiva, traduciéndose en más litros de leche y kilos de carne por animal”.
Finalmente, Dicún confirmó el crecimiento del cultivo de carinata y detalló que “nuestro programa de carinata lleva ya 6 años de desarrollo en Argentina, el año pasado sembramos 30 mil hectáreas y este año más que lo duplicamos con 61 mil hectáreas desde Buenos Aires hacia el norte”. “Continuamos con nuestro programa carinata cerrado, que va desde la entrega de las semillas hasta la comercialización posterior con referencia en el Mercado de París, pero ahora estamos evaluando hacer el crashing aquí en la Argentina y exportar no el grano sino el aceite y dar valor agregado al país” anunció y concluyó que “todavía no sabemos dónde instalar las plantas de procesamiento, puede ser en la zona del Gran Rosario o en otras zonas portuarias alternativas y con socios estratégicos que puedan aportar su experiencia”.
🔊 Escuchá la entrevista aquí: Nufarm Rubén Dicún
*Gonzalo Teruel, del equipo de AgroNoa, participó de AAPRESID 2025 como parte del Pool de Periodistas Agropecuarios