En Salta, panaderos y verduleros confirman la caída de hasta el 40% de las ventas y advierten por la continuidad de sus negocios.
Salta no escapa a la caída generalizada en el consumo de alimentos que sufre la Argentina. “Las ventas de frutas y verduras descendieron entre un 30% y 40% en los últimos meses” confirmó el presidente del Mercado CoFrutHoS, Juan Russo, y señaló que “nuestros puesteros implementan estrategias para enfrentar la coyuntura mediante la diversidad de precios y promociones, especialmente los viernes y sábados, cuando reciben productos directamente del campo, pero no alcanza”.
También Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, confirmó la caída del consumo de pan y productos de panadería y alertó sobre “la crítica situación de las pequeñas y medianas empresas”. “En el último mes el precio de la bolsa de harina de 25 kilos pasó de $12 a $15 mil llegando incluso a $16 mil en algunos puntos de venta y ese aumento es muy difícil de trasladarlo al precio final de los productos porque el consumo está totalmente caído” expresó y advirtió que “muchas panaderías redujeron sus horarios de producción ante la baja demanda y si antes trabajábamos 7 u 8 horas, hoy apenas llegamos a 5 o 6 horas y eso afecta a toda la cadena: empleados con menos horas de trabajo, familias de pequeños empresarios que deben recurrir a tarjetas de crédito y préstamos para cubrir gastos básicos y un aumento de la informalidad”.
Finalmente, comerciante alertó que “la crisis amenaza la continuidad de muchas pymes familiares que ya enfrentan costos de luz, gas y personal elevados mientras intentan sostener el empleo pero la panadería aguanta hasta donde puede, pero la curva de ventas sigue cayendo y no se ve la luz al final del túnel”.