Inicio Agenda y Eventos Braford mostró todo su potencial en la jura de Palermo

Braford mostró todo su potencial en la jura de Palermo

La Asociación Braford Argentina llevó adelante la jura de sus ejemplares en la pista central de Palermo, destacando el crecimiento y la calidad de una raza que continúa en plena expansión.

Durante la jornada de ayer lunes, en el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se evaluaron 74 hembras y 41 machos de la raza Braford. Por la mañana se consagró como Gran Campeón Hembra el box 721, de Cabaña El Amargo (Santa Fe), mientras que la Reservada Gran Campeón fue el box 703, de Cabaña Corral de Guardia (Córdoba).

Por la tarde, los machos ocuparon la pista principal. El Gran Campeón fue el ejemplar del box 656, de Cabaña Santa Irene (Ganagrin SAAG), y el Reservado Gran Campeón el del box 662, de Cabaña Los Socavones, también de Córdoba.

Funcionalidad y mansedumbre

El jurado de la raza, Carlos Ojea Rullán, destacó la calidad de los animales presentados: “Fue una fiesta, con ejemplares de primera línea, con gran funcionalidad, fertilidad y capacidad carnicera”. También subrayó aspectos del fenotipo como el ancho de lomo, las caderas amplias, los cuartos descendidos y la mansedumbre, “una característica bien dominada por la raza”.

Ojea Rullán, reconocido jurado internacional, agradeció la confianza de los criadores de Braford: “Es mi tercer Palermo con la raza y tengo 42 años vinculados a la actividad. Para mí es un gran honor”.

Raza joven, pero consolidada

El presidente de la Asociación Braford Argentina, Juan Manuel Alberro, resaltó el progreso genético alcanzado por la raza. “Hay un salto de calidad notable, especialmente en la última camada de terneros y terneras que hoy están presentes en Palermo”, afirmó.

Alberro remarcó la plasticidad productiva del Braford, que le permite adaptarse a distintos ambientes ganaderos del país: “Estamos presentes desde la Pampa Húmeda hasta la Patagonia, pasando por regiones como Mendoza, La Rioja y Tucumán. Todo esto sin perder capacidad de adaptación ni calidad de carne”.

Cortes premium y bienestar animal

En el Pabellón Amarillo, los visitantes pudieron adquirir cortes premium de carne Braford, envasados al vacío por marcas como Abuelo Julio y Alto Corte. “La calidad de la carne va de la mano de la genética y de la mansedumbre de los animales, que facilita un manejo con altos estándares de bienestar animal”, explicó Alberro.

En este sentido, destacó que el Braford es una “máquina de producir carne con excelente conversión y terneza, con cualidades que responden a los mercados más exigentes del mundo”.

Presencia global

Alberro también subrayó el posicionamiento internacional de la genética Braford argentina: “En el Congreso Mundial de la Raza realizado en Brasil, el 83% de los padres eran de origen argentino. También tenemos fuerte presencia en Paraguay, Uruguay, y estamos avanzando en Colombia y México”.

Finalmente, adelantó que durante esta edición de la Expo Rural recibieron el interés de delegaciones de países como Australia y Sudáfrica, lo que confirma el crecimiento y el potencial exportador de la raza.