Inicio Noticias del Sector Beatriz “Pilu” Giraudo fue designada presidenta del Senasa

Beatriz “Pilu” Giraudo fue designada presidenta del Senasa

Un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial designa a Giraudo como presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, en reemplazo de Pablo Cortese.

El Gobierno nacional oficializó la designación de Beatriz “Pilu” Giraudo como nueva presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 515/2025, con la firma del presidente Javier Milei.

Giraudo reemplaza a Pablo Cortese, quien presentó su renuncia el pasado lunes por “motivos personales”, en medio de una creciente tensión dentro del organismo por recortes de personal, conflictos gremiales y disputas con los laboratorios por la provisión de vacunas antiaftosa.

Nacida en Zenón Pereyra, provincia de Santa Fe, y radicada desde hace años en Venado Tuerto, Giraudo es ingeniera agrónoma y una reconocida referente del agro. Fue presidenta de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) y se desempeñó como vicepresidenta del INTA.

Su trayectoria está fuertemente ligada a la promoción de sistemas productivos sustentables, la incorporación de tecnología al agro y el impulso de políticas públicas para la innovación en el campo. Es también una figura reconocida por su compromiso con la agricultura de precisión, el cuidado del suelo y el enfoque regenerativo de la producción.

Giraudo asume la conducción de un organismo estratégico, con más de 5.500 agentes distribuidos en todo el país, que cumple funciones fundamentales en la sanidad animal, sanidad vegetal y la inocuidad de los alimentos, tanto para el mercado interno como para la exportación.

La nueva titular llega en un contexto complejo, tras meses de reestructuración interna, reducción de delegaciones, congelamiento de fondos operativos y protestas sindicales. A esto se suma el reciente conflicto con laboratorios privados por el abastecimiento de vacunas contra la fiebre aftosa, que generó fuertes cuestionamientos por parte del sector productivo.