Se han reportado poblaciones de Dalbulus maidis en el NOA, NEA, centro y norte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, aunque con niveles bajos.
La siembra de maíz con destino a grano comercial está casi finalizada, superando ya el 98% de las 6,6 millones de hectáreas previstas para la campaña en curso. “Las labores se han concentrado en el norte del área agrícola, donde se espera concluir con los trabajos durante la primera semana de febrero. En cuanto a la presencia de Dalbulus maidis, se han reportado poblaciones en el NOA, NEA, centro y norte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, aunque con niveles bajos” dijeron especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y agregaron que “a pesar de las precipitaciones de intensidad variable registradas en algunas zonas de la región agrícola, la condición del cultivo continúa deteriorándose”.
La proporción de lotes en estado “normal” o “excelente” se redujo y la totalidad del maíz temprano en el centro y sur del área agrícola ha superado el período crítico, aunque la sequía podría haber afectado el llenado de granos. “Mientras tanto, el 25% del maíz tardío ha iniciado su fase crítica, por lo que será fundamental la ocurrencia de lluvias que mejoren la disponibilidad hídrica y eviten pérdidas en el potencial de rendimiento” concluyeron en la Bolsa de Cereales.