El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires da cuenta de un aumento del 6,3 % en la superficie proyectada. Hay demoras en la siembra por lluvias en varias regiones.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que comenzó oficialmente la siembra de trigo para la campaña 2025/26, con un avance del 3,4 % sobre las 6,7 millones de hectáreas proyectadas. Esto representa un crecimiento interanual del 6,3 %, con los mayores progresos concentrados en el noroeste del área agrícola. Sin embargo, la falta de humedad en algunas zonas podría condicionar la expansión si no se registran nuevas lluvias en la ventana de siembra.
El resto del país muestra importantes demoras. Las lluvias recientes y el atraso en la cosecha de los cultivos de verano interrumpieron los primeros trabajos de siembra en el centro-este y sur del área agrícola, provocando un retraso de 10 puntos porcentuales en comparación al año pasado y de 4 puntos frente al promedio de las últimas cinco campañas. De continuar las lluvias, podría haber cambios en la elección de variedades hacia ciclos más cortos.
En paralelo, la cosecha de soja alcanzó el 74,3 % del área apta, con un rinde promedio de 31,2 qq/ha y una proyección que se mantiene en 50 millones de toneladas. Córdoba lidera con buenos resultados, mientras que en el noreste bonaerense las lluvias frenaron el ritmo de recolección.
El avance en maíz es más lento: sólo se cosechó el 38,8 % del área, con un promedio nacional de 80,7 qq/ha. En Córdoba, se proyecta una suba del 11,8 % en la producción del Centro-Norte pese a la caída en superficie, mientras que en el sur provincial se espera una baja del 23 %. La proyección total se sostiene en 49 millones de toneladas.
Finalmente, la cosecha de sorgo cubre el 40,5 % del área, priorizándose la recolección de soja. En el NEA y Santa Fe se esperan rindes por debajo de lo previsto, aunque en Córdoba se registran resultados mejores que los esperados, permitiendo mantener la proyección de 3 millones de toneladas.
Trigo: la campaña /26 comienza con la siembra del 3,4 % de las 6,7 Mha proyectadas. Este progreso refleja una demora interanual de 10 p.p. y de 4 p.p. frente al promedio de las últimas cinco campañas.
Soja: la cosecha cubre el 74,3 % del área apta. El rendimiento medio nacional se ubica en 32,1 qq/ha. Se continúan registrando rendimientos superiores a los esperados para la soja de segunda. Mantenemos nuestra proyección de producción en 50 Mt.
Maíz: la cosecha mantuvo un lento avance intersemanal de 1,6 p.p., reportando un rinde medio de 80,7 qq/ha. En la provincia de Córdoba se esperan rendimientos alentadores de maíz tardío entre los 78,4 y los 83,5 qq/ha. Mantenemos nuestra proyección de producción en 49 Mt.
Sorgo: con un avance interquincenal de 5,2 p.p. la cosecha cubre el 40,5 % con un rinde medio de 38,2 qq/ha. Se continúan reportando buenos rindes en Córdoba los que permiten mantener nuestra proyección de producción en 3 Mt.