La 10° edición del seminario buscará responder cómo reposicionar a la soja argentina en un contexto internacional desafiante.
El próximo martes 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina llevará adelante la 10° edición de su tradicional Seminario en el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. El encuentro reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para analizar oportunidades, desafíos y soluciones en torno a uno de los cultivos más estratégicos para el país.
La apertura estará a cargo del presidente de Acsoja, Rodolfo Rossi, y contará con la participación del intendente de Rosario. A lo largo de la jornada se abordarán temas vinculados a mercados, coyuntura y tecnología, biocombustibles, economía del cultivo, industrias de valor agregado y contexto internacional. También se presentará el libro “La Industria Semillera en la Argentina”.
Uno de los momentos centrales será el Panel Agronómico, titulado “De una agricultura defensiva a una ofensiva”. Allí se analizarán las claves para mejorar los rendimientos de soja en el país, con foco en genética, manejo, nutrición y calidad del cultivo. El panel será moderado por Guillermo Alonso (Spraytec).
“Desde hace varios años los rendimientos en Argentina están estancados, en parte por un manejo conservador y una nutrición ajustada. El desafío es avanzar hacia un uso más intensivo de tecnologías que ya están consolidadas en otras regiones del mundo”, explicó Alonso.
En este marco, Daniel Miralles (Fauba) expondrá sobre genotipos, ganancia genética y las brechas de rendimiento entre el potencial en condiciones de secano y el resultado real del productor argentino, comparado con otros países del Cono Sur.
A su turno, Gabriel Espósito (UNRC) se enfocará en las restricciones productivas ligadas a la física y química de los suelos, mientras que Nahuel Reussi Calvo (UNMdP) abordará la importancia de la nutrición balanceada para sostener productividad y calidad, con especial énfasis en las deficiencias de fósforo.
El seminario también contará con un Panel Político, con la convocatoria a los gobernadores de la Región Centro y la provincia de Buenos Aires.
La actividad es organizada por Acsoja con el apoyo de empresas e instituciones del sector como BRC Labs, Don Mario, Fyo, Greenlab, Neogen, Williams Agroservicios, A3 Mercados SA, Hedgepoint Global Markets, AGD, Banco Galicia, Bunge, Cofco, Cargill, LDC, Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, Molinos Agro y Spraytec. Acompañan Campo Limpio, Deubel y más de 60 medios especializados.