Inicio Noticias del Sector El INV y el sector vitivinícola afinan la transición regulatoria

El INV y el sector vitivinícola afinan la transición regulatoria

En una reunión con Mendoza, San Juan y cámaras sectoriales, el organismo detalló cómo funcionará la nueva etapa de simplificación regulatoria.

El presidente de Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Carlos Tizio junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, mantuvieron un encuentro con representantes de las principales provincias vitivinícolas, San Juan y Mendoza y referentes de las cámaras del sector (bodegas y viñateros), a fin de analizar los cambios en el organismo tras la Resolución 37/2025 que incluyen la derogación de 973 normas.

Se aprovechó la reunión para aclarar algunas dudas en torno a diferentes aspectos de la nueva normativa como, por ejemplo, las referidas al funcionamiento del Certificado de Ingreso de Uvas (CIU). En este sentido, se destacó que el CIU no fue eliminado: los productores que deseen seguir utilizándolo podrán hacerlo exactamente en los mismos términos que hasta ahora. La única modificación introducida es que deja de ser un trámite obligatorio, pasando a ser optativo.

Se destacó la conformidad del sector sobre la línea de las medidas implementadas, la reducción del rol interventor del Estado en la producción vitivinícola, centrado en fomentar la innovación y eficiencia.