Inicio Clima Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra

Perspectiva agroclimática del ingeniero Eduardo Sierra

Conceptos vertidos por el ingeniero Eduardo Sierra, especialista en Agroclimatología, en el programa Claves del Campo -Radio Salta- del sábado 8 de noviembre de 2025.

La región atraviesa una etapa de transición marcada por la instalación de un evento de La Niña de baja intensidad y por lo tanto, está comenzando a frenar las lluvias que venían siendo muy abundantes en la región pampeana, donde se produjeron inundaciones en la cuenca del Salado y áreas vecinas. En el norte, en cambio, la situación aparece como más equilibrada, incluso podría haber excesos hídricos más adelante, pero por ahora no se observan señales de eso”, explicó.

Para Salta, Sierra indicó que la semana se presentará con condiciones estables y temperaturas en ascenso. “Si tomamos como referencia a la capital salteña, tendremos tiempo agradable, sin precipitaciones significativas y con marcas térmicas que irán aumentando hasta llegar a superar los 30 °C hacia el viernes”, sostuvo.

Y detalló que, pese a algunas entradas de aire fresco, no se esperan irrupciones frías intensas para esta época del año. “Hay un foco de calor muy marcado sobre Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, asociado al fuerte avance agrícola de la última década en Brasil. Ese núcleo cálido influye en toda la circulación atmosférica de la región”, señaló.

Respecto a la evolución día por día, Sierra indicó que este domingo 9 y el lunes 10 continuarán las mañanas frescas y tardes templadas, con ingreso de viento sudeste que mantendrá temperaturas moderadas. El martes 11, el viento rotará al este, dando paso a un ambiente algo más húmedo y cálido por la tarde.

El miércoles 12 podrían registrarse algunas lluvias aisladas sobre sectores cordilleranos como Iruya y Santa Victoria Oeste, mientras que en Brasil continuará el predominio del calor.

El jueves 13 se prevén precipitaciones más definidas en el Chaco salteño, afectando zonas del norte de Anta, San Martín, Orán e incluso parte de Rivadavia. “Será una lluvia de corta duración, pero suficiente para disminuir levemente la temperatura luego de una jornada calurosa”, indicó.

El viernes 14 ingresará viento del sur, generando un leve descenso térmico, aunque sin modificar el patrón general. El sábado 15 volverá a ingresar aire fresco, moderando las máximas, pero manteniendo días cálidos debido a la alta radiación solar propia de esta etapa del año.

“Para este domingo 16 se espera un descenso más notorio de la temperatura, acompañado por una entrada importante de aire fresco desde el sudeste”, concluyó.